Especial 20 Aniversario

Ayuntamiento y Real Madrid acuerdan limitar a las 23h conciertos en el Bernabéu y reforzar limpieza

El conflicto entre los vecinos del entorno del estadio Santiago Bernabéu y el club blanco ha encontrado un punto de inflexión con el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid. Este acuerdo, que busca minimizar las molestias generadas por los eventos en el estadio, se centra en tres pilares fundamentales: reducción de ruidos, mejora de la convivencia y facilitación de la movilidad.

Publicidad

Las conversaciones entre las partes han dado como resultado un compromiso por parte del Real Madrid para implementar medidas que garanticen la tranquilidad de los residentes de la zona. Este acuerdo llega tras numerosas quejas por parte de los vecinos, que denunciaban el elevado impacto de los conciertos y otros eventos en su calidad de vida.

Reducción de ruidos: Limitar los conciertos a las 23 horas y controlar los ensayos

Para abordar la principal fuente de conflicto, el ruido, se ha llegado a un acuerdo para limitar la duración de los conciertos a las 23 horas. Esta medida, que estará vigente hasta que el club implemente las medidas del plan de control de emisiones sonoras, busca minimizar las molestias nocturnas que los vecinos experimentan.

Además de la limitación horaria para los conciertos, también se han establecido restricciones en los horarios de ensayos, con el objetivo de evitar la generación de ruido en horas intempestivas. El club también se ha comprometido a acelerar la apertura de las puertas del estadio, en línea con lo acordado en la última reunión con los vecinos.

Mejora de la convivencia: Reforzar la limpieza y la seguridad en el entorno del Bernabéu

El acuerdo contempla un paquete de medidas para mejorar la convivencia en el entorno del estadio, que se presentarán en la mesa de seguimiento constituida con vecinos y comerciantes.

En materia de limpieza, el Ayuntamiento ha anunciado un refuerzo del servicio del SELUR en las horas previas y posteriores a los eventos. Además, se implementarán nuevos sistemas operativos de recogida de residuos, como la colocación de más contenedores. El Real Madrid se ha comprometido a colaborar en la protección y limpieza de las zonas ajardinadas de los edificios colindantes y atender especialmente la zona de fans.

En cuanto a la seguridad, el club activará una campaña permanente de control de venta y consumo de alcohol en la vía pública en los alrededores del estadio. Se reforzará la presencia policial en la zona para evitar incidentes y garantizar la tranquilidad de los vecinos.

Facilitación de la movilidad: Priorizar el aparcamiento para residentes y facilitar la movilidad en la zona

Para garantizar la fluidez del tráfico y facilitar la movilidad en la zona, se han establecido medidas de prioridad de aparcamiento para residentes en la vía pública. Se convertirán plazas azules en verdes en la calle de Rafael Salgado para facilitar el aparcamiento a los vecinos de la zona.

Publicidad

Además, se habilitarán más plazas para los residentes en el ‘hub’ de Castellana. El objetivo es evitar las dificultades de aparcamiento que experimentan los vecinos durante los eventos en el estadio.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido la importancia de este acuerdo para mejorar la convivencia entre el Real Madrid y los vecinos del entorno del estadio. «Somos perfectamente conscientes de las molestias que están sufriendo los vecinos de la zona», ha declarado el alcalde. «Este acuerdo es un compromiso que esperamos se cumpla para que la ciudad de Madrid pueda disfrutar de la actividad del Real Madrid sin que ello suponga un perjuicio para los ciudadanos».

El Ayuntamiento de Madrid se mantiene vigilante para garantizar que el Real Madrid cumpla con los compromisos adquiridos y que los vecinos del entorno del Santiago Bernabéu puedan disfrutar de una mejor calidad de vida. La situación se monitorizará de forma continua a través de la mesa de seguimiento constituida con vecinos y comerciantes.

Publicidad