Venezuela advierte de que no aceptará una delegación del Senado de cara a las presidenciales

El Gobierno de Venezuela ha dejado claro a las autoridades españolas que no permitirá la entrada de una delegación del Senado español para observar las próximas elecciones presidenciales. Esta advertencia, transmitida a través de una nota verbal de la Embajada venezolana en Madrid, se basa en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no tiene contemplada la presencia de una "misión de veeduría internacional" del Senado.

En la nota, se advierte que, en caso de que representantes parlamentarios intenten ingresar al país "sin formar parte del referido Programa de Acompañamiento Electoral", serán inadmitidos. Esta medida, si bien no menciona explícitamente a los diputados del Partido Popular que planean viajar a Venezuela, podría extenderse también a esa representación.

La Respuesta del PP

Por su parte, el Partido Popular (PP) ha anunciado que mantiene sus planes de enviar una delegación a Venezuela para acompañar a la oposición en las elecciones. Según informó su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, la delegación estará integrada por él mismo, la portavoz adjunta Cayetana Álvarez de Toledo, la secretaria general del grupo Macarena Montesinos y la portavoz en la Comisión de Exteriores, Belén Hoyo.

Publicidad

Tellado ha asegurado que estarán "allí para mostrar nuestro apoyo y todo nuestro respaldo" a la oposición, "observando con atención el transcurso de las elecciones junto al resto de la comunidad internacional y denunciando sin paliativos cualquier infracción, cualquier movimiento autoritario. Esta decisión del PP se basa en una invitación expresa recibida del candidato opositor Edmundo González y de la líder opositora María Corina Machado.

La Presencia del Partido Popular Europeo

Además de la delegación del PP español, el Partido Popular Europeo (PPE) también ha anunciado que enviará una "delegación de acompañamiento electoral" a Caracas este fin de semana. Esta delegación estará integrada por los españoles Esteban González Pons, vicepresidente del PPE y elegido vicepresidente de la Eurocámara en la nueva legislatura, y Gabriel Mato, así como por el eurodiputado portugués Sebastiao Bugalho.

Al igual que en el caso de la delegación del Senado español, la advertencia del Gobierno venezolano podría extenderse a estas otras representaciones, ya que en ninguno de los casos han recibido una invitación expresa del CNE para observar las elecciones presidenciales.

Las autoridades venezolanas han señalado que, dado que los españoles no necesitan visado para viajar por turismo a Venezuela, este no sería el caso de las delegaciones, por lo que podrían ser expulsados al no cumplir con las normas migratorias del país. Además, han indicado que no han tramitado ningún visado para estos visitantes.

Cabe recordar que en febrero de 2019, el Gobierno de Nicolás Maduro expulsó a una delegación de cinco eurodiputados del PPE que viajaron a Caracas a invitación de la Asamblea Nacional venezolana, entonces presidida por Juan Guaidó. Entre los expulsados en aquella ocasión se encontraban Esteban González Pons y Gabriel Mato, que ahora forman parte de la nueva delegación del PPE.

Publicidad