En un paso clave para impulsar aún más la industria de la inversión de impacto en España, la asociación SpainNAB ha anunciado la renovación de su junta directiva. Este nuevo equipo de liderazgo, integrado por figuras destacadas del sector, asumirá un mandato de tres años y mantendrá a CaixaBank en la presidencia de la organización.
La junta directiva renovada está compuesta por un total de 9 miembros, entre los que se encuentra Eugenio Solla, director de Sostenibilidad de CaixaBank, quien continuará ocupando el cargo de presidente. Asimismo, se ha elegido a José Moncada, presidente de Bolsa Social, como vicepresidente, y a Marc Miralles, director de Sostenibilidad de Suma Capital, como tesorero.
CAIXABANK MANTIENE LA PRESIDENCIA DE SPAINNAB
CaixaBank, líder en banca responsable y sostenible en España, ha logrado mantener su posición al frente de SpainNAB. Esto refleja el compromiso de la entidad con la promoción de la inversión de impacto y su reconocimiento como un actor clave en este ecosistema en crecimiento.
Eugenio Solla, director de Sostenibilidad de CaixaBank, expresó su satisfacción con la renovación de la junta directiva, destacando el papel fundamental que desempeña la asociación en el fomento de la inversión de impacto en España. Estamos entusiasmados de continuar liderando este esfuerzo y trabajar junto a nuestros colegas para hacer realidad una economía más sostenible e inclusiva», afirmó Solla.
La presencia de CaixaBank en la presidencia de SpainNAB es un claro indicador del liderazgo de la entidad en el ámbito de la banca responsable y su compromiso con el desarrollo de soluciones financieras que generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
NUEVOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
Además de la continuidad de CaixaBank en la presidencia, la nueva junta directiva de SpainNAB incorpora a destacadas figuras del sector de la inversión de impacto.
Entre los nuevos miembros se encuentran José Moncada, presidente de Bolsa Social, quien asumirá el cargo de vicepresidente, y Marc Miralles, director de Sostenibilidad de Suma Capital, quien será el tesorero de la asociación.
Asimismo, la junta cuenta con la participación de Javier Güemes, director de Relaciones Internacionales de ONCE; Agustín Vitórica, co consejero delegado de Gawa Capital; Arturo Benito, director general y cofundador de Impact Bridge; María Ángeles León, fundadora y presidenta de Open Value Foundation; Ana Ruiz, socia de Transcendent; y Yolanda Minguito, directora gerente de Negocio de Triodos Bank.
Este equipo diverso y de alto nivel aporta una amplia experiencia y conocimientos en el ámbito de la inversión de impacto, lo que sin duda fortalecerá la capacidad de SpainNAB para impulsar aún más el desarrollo de este sector en España.
LA IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN DE IMPACTO
La inversión de impacto se ha convertido en una herramienta fundamental para abordar los desafíos sociales y ambientales que enfrenta nuestro mundo. Al combinar el rendimiento financiero con la generación de impacto positivo, este tipo de inversiones desempeña un papel crucial en la construcción de una economía más sostenible e inclusiva.
En España, la inversión de impacto ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un sector en auge. Organizaciones como SpainNAB han desempeñado un papel clave en la promoción y el fortalecimiento de este ecosistema, facilitando la colaboración entre inversores, emprendedores y organizaciones del tercer sector.
La renovación de la junta directiva de SpainNAB representa una oportunidad única para amplificar aún más el impacto de la inversión de impacto en nuestro país. Con líderes experimentados y comprometidos al frente de la asociación, se espera que se impulsen nuevas iniciativas, se fortalezcan las alianzas estratégicas y se promueva una mayor concienciación sobre la importancia de este modelo de inversión.
En resumen, la nueva junta directiva de SpainNAB, encabezada por CaixaBank, se perfila como un motor fundamental para acelerar el crecimiento de la inversión de impacto en España y consolidar al país como un referente internacional en este ámbito. Mediante la colaboración y el liderazgo de este equipo, se espera que se abran nuevas oportunidades para generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y el medio ambiente.