Puente asegura que la ampliación del Puerto de Valencia beneficia al medio ambiente

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha realizado una contundente defensa del proyecto de ampliación del Puerto de Valencia, destacando su impacto positivo tanto para la economía como para el medio ambiente de la Comunidad Valenciana.

Durante su visita al puerto, Puente ha enfatizado la importancia del proyecto para el sistema portuario español, reconociendo la transformación que está experimentando el Puerto de Valencia y su relevancia en la estrategia de transporte nacional.

La puesta en marcha de la autopista ferroviaria-marítima Madrid-Valencia, una iniciativa que busca optimizar las conexiones logísticas entre ambas ciudades, ha servido como marco para que el ministro Puente exponga su visión sobre la ampliación del puerto. En este contexto, ha subrayado la importancia de considerar el proyecto desde una perspectiva integral, incluyendo tanto los aspectos portuarios como los ferroviarios, para obtener una visión completa del impacto del proyecto.

Publicidad

Un Impulso a la Movilidad Sostenible: La Nueva Terminal de Contenedores

La nueva terminal de contenedores que se construirá en el marco de la ampliación del Puerto de Valencia se presenta como un elemento fundamental para la movilidad sostenible. Puente ha enfatizado que este proyecto no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un paso hacia un modelo de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La ampliación del Puerto de Valencia, según el ministro, tiene como objetivo optimizar el flujo de mercancías, trasladando una mayor parte del transporte por carretera al ferrocarril. Esta estrategia busca reducir las emisiones de CO2 y los niveles de congestión en las carreteras, promoviendo así un modelo de transporte más sostenible.

La apuesta por la infraestructura ferroviaria como eje central de la ampliación del puerto se traduce en una serie de beneficios para la Comunidad Valenciana. Entre estos beneficios se encuentran la reducción de la contaminación atmosférica y acústica, la disminución del impacto en las áreas urbanas y la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector logístico y ferroviario.

Un Proyecto de Futuro: La Terminal Norte y el Sistema Portuario Español

La Terminal Norte, cuya primera piedra se colocará próximamente, se presenta como una pieza clave en la estrategia de crecimiento del Puerto de Valencia. La construcción de esta terminal, además de contribuir a la expansión del puerto, permitirá optimizar las operaciones logísticas y fortalecer la posición del Puerto de Valencia como uno de los más importantes de España.

La Terminal Norte, al ser una infraestructura ferroviaria, permitirá conectar de forma eficiente el Puerto de Valencia con el resto del país, lo que facilitará el transporte de mercancías y la distribución de productos a través del sistema ferroviario. Este proyecto contribuirá a fortalecer la posición del Puerto de Valencia como un nodo logístico estratégico en el panorama español e internacional.

La visión del ministro Puente se centra en la integración del Puerto de Valencia en un sistema de transporte eficiente y sostenible, donde el ferrocarril juega un papel fundamental. La ampliación del puerto, con la construcción de la nueva terminal de contenedores y la puesta en marcha de la Terminal Norte, se configura como una estrategia clave para impulsar el desarrollo económico y medioambiental de la Comunidad Valenciana y fortalecer la posición del Puerto de Valencia como un referente a nivel nacional e internacional.

Publicidad