La Junta de Extremadura señala la falta de un plan de inmigración por parte del Gobierno

La crisis migratoria que atraviesa España ha generado una gran preocupación a nivel autonómico, especialmente en Extremadura. La Junta de Extremadura, a través de sus representantes, ha expresado su malestar ante la falta de liderazgo y visión a largo plazo del Gobierno central en esta materia.

Tras participar en la Conferencia Sectorial de Inmigración, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, y la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Teresa Angulo, han denunciado la ausencia de un plan de acción y la falta de financiación necesaria para hacer frente a esta situación.

La Junta de Extremadura ha destacado su propio compromiso con la solidaridad y la acogida de menores migrantes, al igual que otras comunidades autónomas. Sin embargo, consideran que el Gobierno central no está asumiendo su responsabilidad en la gestión de la crisis migratoria, trasladando toda la carga a las autonomías.

Publicidad

La Falta de Liderazgo del Gobierno Central

El consejero Abel Bautista ha señalado que desde la Junta de Extremadura reclaman "una política de Estado en esta materia", y ha indicado que "si el Gobierno central es incapaz de gestionar la situación, que solicite la ayuda de la Unión Europea". Esto refleja la preocupación de la comunidad autónoma por la ausencia de una estrategia integral y coordinada a nivel nacional para abordar la crisis migratoria.

Bautista ha destacado que la Junta de Extremadura ha realizado "la mejor demostración de solidaridad" al acoger a 30 menores migrantes, el mismo número que otras comunidades autónomas como Andalucía o Madrid. Sin embargo, el consejero ha lamentado que "el Gobierno central no está haciendo una gestión responsable de la situación migratoria que atraviesa el país", y que está trasladando toda la responsabilidad a las comunidades autónomas.

La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, Teresa Angulo, también ha exigido al Gobierno central una "política migratoria de Estado, que involucre a los países de origen y a la Unión Europea, para resolver la crisis migratoria". Esta petición refleja la necesidad de una estrategia integral y coordinada entre los diferentes niveles de gobierno y organismos internacionales.

La Necesidad de una Política Migratoria Coherente y Eficaz

Ante la situación actual, la Junta de Extremadura ha reclamado la urgente implementación de una "política de inmigración coherente y eficaz". Según el consejero Bautista, el Gobierno central ha demostrado "una preocupante falta de liderazgo y visión a largo plazo, lo que genera incertidumbre y desconfianza" en las comunidades autónomas.

La Junta de Extremadura ha lamentado que la Conferencia Sectorial de Inmigración haya concluido "sin una respuesta clara por parte del Gobierno central, sin un plan de acción y sin la financiación necesaria". Esta falta de acción y compromiso por parte del Gobierno central ha llevado a la Junta de Extremadura a solicitar "una declaración de emergencia migratoria para resolver la crisis migratoria que atraviesa el país".

En resumen, la Junta de Extremadura ha expresado su profunda preocupación por la ausencia de una política migratoria eficaz y coherente a nivel nacional. Ante la crisis migratoria que afecta a todo el país, la comunidad autónoma ha exigido al Gobierno central que asuma su responsabilidad, desarrolle una estrategia integral y busque la cooperación de la Unión Europea para hacer frente a esta situación de manera efectiva y solidaria.

Publicidad