Jóvenes migrantes olvidados: Andalucía reclama atención y fondos para los ex-tutelados

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, ha acusado al Gobierno de España de «dejar de lado y desentenderse» de los jóvenes migrantes extutelados. Esto se debe a que el Ejecutivo nacional sigue «sin un plan de respuesta, ni financiación» ante la «crisis migratoria» que afronta España y, específicamente, Andalucía.

Según López, Andalucía cuenta con más de 500 menores migrantes acogidos en su sistema, los cuales en unos meses cumplirán la mayoría de edad. Esto significa que necesitarán recursos de acompañamiento y atención que «también van a colapsar». De hecho, los recursos dirigidos a jóvenes migrantes extutelados ya están casi al 80% de ocupación.

Además, Andalucía ha acogido a 468 menores que el Gobierno ha trasladado como adultos desde Canarias. A estos se sumarán los 30 procedentes de Ceuta fruto de un acuerdo en la pasada Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia de Tenerife. Incluso, en las últimas dos semanas, han arribado 25 menores migrantes a las costas andaluzas.

Publicidad

La Falta de Respuesta del Gobierno de España

La consejera ha señalado que el Gobierno de España ha «reconocido que cada vez son más los que llegan y solicitan la protección internacional, lo que conlleva a la necesidad de más recursos. Sin embargo, ha lamentado que los ministerios, tanto de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones como de Juventud e Infancia, convoquen conferencias sectoriales, pero continúen «sin enfrentar el problema, ni asumir sus responsabilidades».

López ha exigido al Ejecutivo «más sensibilidad» y que asuma «su responsabilidad y sus competencias directas» en materia de migración. Además, ha advertido que, a lo largo de los próximos meses, «esta situación llevará a una sobreocupación en los programas de atención a jóvenes migrantes extutelados».

Según la consejera, mientras que comunidades autónomas como Andalucía «mostramos nuestra solidaridad, el Gobierno de España hace oídos sordos y no se implica». Además, ha incidido en la «singularidad» de Andalucía, que no solo recibe a las personas llegadas a Canarias, sino que dispone de costas propias y es vía de llegada por otros métodos, lo que hace que la comunidad cuente con una «presión añadida» para poder acoger y atender a estas personas.

El Llamado a la Acción del Gobierno de España

Loles López ha exhortado al Gobierno de España a «ejercer sus obligaciones en política migratoria, cumplir con el control de fronteras y flujos migratorios, así como llevar a cabo una política exterior eficaz, trabajando con los países en origen».

Además, la consejera ha mostrado su temor de que el Gobierno «siga trasladando a menores camuflados como adultos » a Andalucía y, todo ello, «sin aportar un plan de respuesta coordinado y con recursos económicos para abordar la migración desde la responsabilidad, humanidad y sensibilidad«.

En resumen, Andalucía se enfrenta a una creciente presión migratoria, especialmente en lo que respecta a los menores migrantes, y necesita una respuesta urgente y coordinada por parte del Gobierno de España. La consejera Loles López ha exigido mayor responsabilidad, recursos y compromiso del Ejecutivo nacional para hacer frente a esta crisis y brindar una atención adecuada a esta población vulnerable.

Publicidad