ITP Aero logra el visto bueno de la EASA para una pieza estructural producida con impresión 3D

La Industria Aeronáutica ha sido testigo de una revolución tecnológica en los últimos años, y una de las empresas líderes en este campo, ITP Aero, acaba de dar un paso trascendental. La compañía española de diseño y fabricación de motores aeronáuticos se ha convertido en la primera en obtener la certificación Design Organisation Approval (DOA) de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Production Organization Approval (POA) de AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) para componentes estructurales fabricados con tecnología aditiva.

Este logro no solo posiciona a ITP Aero como un pionero en la aplicación de técnicas de fabricación aditiva en la industria aeronáutica, sino que también representa un hito significativo en la evolución del sector. La obtención de estas certificaciones demuestra la capacidad de la empresa para establecer y cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad en la producción de componentes críticos para los motores de aviación.

Normas y Especificaciones de Fabricación Aditiva Certificadas por ITP Aero

ITP Aero ha trabajado arduamente para establecer y certificar sus propias normas y especificaciones de fabricación aditiva para la fabricación de componentes de motores de aviación de alta temperatura. Esta hazaña refleja la experiencia y el conocimiento técnico de la empresa, así como su compromiso con la innovación y la excelencia en la producción.

Publicidad

La compañía cuenta con una célula especializada en fabricación aditiva, donde un equipo multidisciplinar de profesionales se centra en este método de producción en su sede de Zamudio, Bizkaia. Este enfoque integrado y especializado les ha permitido desarrollar procesos y controles específicos para garantizar la calidad y la confiabilidad de los componentes fabricados.

Además, el próximo centro de I+D de ITP Aero, denominado ‘ADMIRE’, que actualmente se encuentra en construcción en Zamudio, se centrará específicamente en las tecnologías de fabricación digital y avanzada, incluida la fabricación aditiva. Este nuevo centro de investigación y desarrollo estará dedicado a atender las necesidades cambiantes del mercado de motores aeronáuticos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de ITP Aero.

Tecnología de Fabricación Aditiva Empleada por ITP Aero

La técnica de fabricación aditiva utilizada por ITP Aero para estos componentes estructurales certificados es el método de fusión selectiva por láser, también conocido como fabricación industrial en 3D. Este proceso consiste en segmentar digitalmente el modelo 3D del componente en capas individuales y, posteriormente, utilizar un láser para fundir superaleación de níquel en polvo y construir el componente capa por capa.

Esta tecnología de fabricación aditiva permite la fabricación de componentes geométricos complejos con un consumo mínimo de materias primas y energía. Esto se traduce en beneficios significativos en términos de eficiencia y sostenibilidad, aspectos clave en la industria aeronáutica.

La obtención de las certificaciones DOA y POA por parte de ITP Aero demuestra su liderazgo en la aplicación de técnicas de fabricación aditiva en la industria aeronáutica. Este logro no solo afianza la posición de la empresa como un referente en el sector, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes en la fabricación de motores de aviación.

Publicidad