La Generalitat de Cataluña y el Gobierno de España han llegado a un acuerdo histórico que sentará las bases para la financiación del sistema ferroviario de Rodalies en los próximos años. Este pacto, alcanzado en la XIV sesión plenaria de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat (Cmaef), tiene un impacto significativo en las finanzas de la Generalitat y establece un nuevo marco de colaboración entre ambas administraciones.
La consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, acompañada de la consellera de Territorio, Ester Capella, han detallado los principales aspectos de este acuerdo que permitirá inyectar 1.058 millones de euros anuales entre 2023 y 2026 para financiar el servicio de Rodalies. Además, el pacto contempla el pago de 150 millones de euros anuales destinados a la investigación y 2 millones de euros para la gestión de las becas universitarias.
FINANCIACIÓN EQUILIBRADA PARA RODALIES
El acuerdo alcanzado sienta las bases para una financiación equilibrada del sistema ferroviario de Rodalies. Según lo explicado por las conselleras, este año se abonarán 90,9 millones de euros correspondientes al plan de acción para Renfe, mientras que en los dos siguientes ejercicios, el pago ascenderá a 50,3 millones de euros.
Adicionalmente, el pacto contempla el pago de 283,4 millones de euros anuales para cubrir el déficit de explotación de Rodalies, así como 2,5 millones de euros para la línea Lleida-Cervera y 2,7 millones de euros para la línea Lleida-Manresa, incluyendo un primer pago de 0,7 millones de euros este año.
INVESTIGACIÓN Y BECAS UNIVERSITARIAS
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la inversión en investigación y becas universitarias. El Gobierno se ha comprometido a transferir 150 millones de euros anuales para impulsar la actividad investigadora en Cataluña, así como 2 millones de euros para la gestión de las becas universitarias, incluyendo una compensación de 7,9 millones de euros por la deuda acumulada en los últimos tres cursos.
Esta inyección de recursos representa un hito importante en la colaboración entre el Gobierno y la Generalitat, demostrando un claro compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo y de investigación en Cataluña. Estos fondos serán destinados a potenciar la innovación, la generación de conocimiento y el apoyo a los estudiantes, impulsando así el desarrollo económico y social de la región.