Georgieva destacó la estabilidad económica de Paraguay y su apuesta por la energía renovable

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha realizado una visita oficial a Paraguay, destacando la solidez económica y el liderazgo del país en materia de energía renovable. Durante su estancia, Georgieva ha tenido la oportunidad de conocer de cerca la emblemática Central Hidroeléctrica Itaipu, una de las represas más importantes del mundo en generación de energía limpia y sostenible.

La visita de la máxima autoridad del FMI a Paraguay subraya la creciente relevancia del país en el panorama económico regional e internacional. Como uno de los países más estables económicamente y de rápido crecimiento, Paraguay se perfila como un modelo a seguir en la región, especialmente por su apuesta estratégica por las energías renovables como motor de desarrollo.

PARAGUAY: UN REFERENTE DE ESTABILIDAD ECONÓMICA EN LA REGIÓN

Las declaraciones de Kristalina Georgieva durante su visita a Paraguay han sido contundentes. La directora gerente del FMI ha destacado que Paraguay es uno de los países más estables económicamente y de rápido crecimiento, convirtiéndose en una de las economías más sólidas de la región. Esta estabilidad se sustenta en gran medida en la Central Hidroeléctrica Itaipu, que desempeña un papel fundamental en el bienestar y desarrollo del país.

Publicidad

Georgieva ha manifestado su alegría por conocer de primera mano la imponente represa binacional y todo lo que genera para el bienestar y el desarrollo de las dos naciones propietarias del emprendimiento hidroeléctrico. Asimismo, ha valorado la estabilidad del Paraguay en términos económicos, asegurando que Itaipu es un actor fundamental para ello.

Durante su visita, la directora gerente del FMI también se reunirá con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn. Estas reuniones servirán para abordar temas relevantes para el país y estrechar los lazos de cooperación en materia económica y de desarrollo.

LA APUESTA DE PARAGUAY POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Uno de los aspectos más destacados de la visita de Kristalina Georgieva a Paraguay es el énfasis que ha puesto en la apuesta del país por las energías renovables. Según la directora gerente del FMI, Paraguay es uno de los pocos países en el mundo que ha elegido la energía renovable como fuente principal para su desarrollo.

La Central Hidroeléctrica Itaipu es un claro ejemplo de esta estrategia. Con una capacidad instalada de 14.000 megavatios, esta imponente represa binacional entre Paraguay y Brasil es una de las mayores generadoras de energía limpia y renovable del mundo. Su funcionamiento ha sido clave para el crecimiento económico y el bienestar de ambos países.

Durante su recorrido por la central, Georgieva pudo conocer de cerca la sala de control central, el eje de la turbina y la cota 144 donde se encuentran la presa principal y las tuberías de presión. Esta visita le ha permitido comprender la importancia estratégica de Itaipu para el desarrollo energético y económico de Paraguay.

EL FUTURO ENERGÉTICO DE PARAGUAY: UNA MIRADA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

La visita de Kristalina Georgieva a Paraguay también ha puesto de manifiesto la visión a largo plazo del país en materia de energías renovables. Más allá de la Central Hidroeléctrica Itaipu, Paraguay está trabajando en diversificar su matriz energética, explorando nuevas fuentes de energía limpia como la solar y la eólica.

Esta apuesta por la sostenibilidad energética se enmarca en una estrategia de desarrollo integral que busca garantizar el bienestar de la población y preservar el medio ambiente. Paraguay se ha posicionado como un referente regional en cuanto a la transición hacia modelos energéticos más limpios y eficientes.

Publicidad

La presencia de la directora gerente del FMI en el país refleja el interés internacional en las políticas energéticas y económicas de Paraguay. Georgieva ha elogiado el liderazgo del país en esta materia y ha expresado su confianza en que Paraguay seguirá siendo un ejemplo a seguir en la región.

En resumen, la visita de Kristalina Georgieva a Paraguay ha puesto de manifiesto la solidez económica del país, su compromiso con las energías renovables y su visión de desarrollo sostenible. Paraguay se perfila como un modelo a seguir en Latinoamérica, consolidándose como un actor estratégico en el panorama económico y energético regional e internacional.

Publicidad