España da la bienvenida a 15 pequeños de Gaza con graves lesiones o cáncer, que llegan esta semana

En un gesto de solidaridad y humanidad, España se ha comprometido a recibir y atender a un total de 29 menores palestinos provenientes de la Franja de Gaza, que presentan problemas de salud graves derivados de los efectos del conflicto en la región. Este esfuerzo conjunto entre diversas instituciones y organismos internacionales representa una iniciativa histórica que brindará una oportunidad de recuperación y tratamiento a estos jóvenes pacientes.

La primera evacuación médica, que se llevará a cabo este miércoles, 24 de julio, traerá a Madrid a 15 menores palestinos junto a 27 familiares directos. Estos pacientes, la mayoría con lesiones traumatológicas, serán distribuidos en diferentes hospitales del país para recibir la atención especializada que requieren. Esta operación se enmarca dentro del mecanismo Medevac, un dispositivo de evacuación médica activado cuando un país se enfrenta a un desastre que desborda su capacidad de respuesta.

ESPAÑA SE UNE A LA ASISTENCIA INTERNACIONAL PARA PALESTINA

España ha sido el primer país europeo en utilizar el mecanismo Medevac para traer a menores palestinos evacuados desde Gaza y brindarles tratamiento médico.

Publicidad

Este compromiso responde a un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS), contando con la participación y colaboración de diversos ministerios españoles, así como de organismos internacionales como el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea (ERCC) y el Fondo de Ayuda para Niños Palestinos (PCRF).

La evacuación médica se llevará a cabo en un avión medicalizado del Ejército del Aire y del Espacio, dotado con equipos electromédicos y personal especializado de la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER). Una vez en España, los menores serán distribuidos en diferentes hospitales del país, en función de la disponibilidad y especialidades de cada centro, así como de las necesidades de los pacientes.

Además del tratamiento médico, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha encargado de brindar asistencia y acompañamiento a las familias de los niños, a través de la ONG Accem. Esta entidad se encargará de gestionar el alojamiento, la manutención y la atención integral de los familiares, incluyendo información, orientación, apoyo psicológico y jurídico, así como servicios de traducción e interpretación.

UNA OPERACIÓN COORDINADA A NIVEL INTERNACIONAL

La evacuación médica de los menores palestinos a España ha sido el resultado de una estrecha coordinación entre diversos actores a nivel internacional. La OMS ha liderado la gestión de esta solicitud al ERCC, activando el mecanismo Medevac para movilizar la asistencia necesaria.

Desde el Ministerio de Sanidad español, se ha enviado a un equipo de cuatro sanitarios a El Cairo para coordinar la operación desde el terreno y llevar a cabo los estudios de necesidades en salud de los menores antes de su viaje a Madrid. Esto se ha hecho en colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha desarrollado los estudios de atención psicosocial.

El Fondo de Ayuda para los Niños Palestinos (PCRF), la ONG que atiende a los menores evacuados a Egipto desde Gaza, ha expresado su agradecimiento a España, al ERCC y a la OMS por responder a sus llamamientos. La presidenta de PCRF, Vivian Khalaf, ha destacado que esta "cooperación histórica garantizará un tratamiento que salvará vidas a los niños heridos en Europa" y refuerza la misión de la organización de brindar atención médica y humanitaria a estos jóvenes pacientes.

UNA INICIATIVA QUE TRASCIENDE FRONTERAS

La evacuación médica de los menores palestinos a España es una iniciativa que trasciende las fronteras y demuestra el poder de la solidaridad y la compasión internacionales. Este esfuerzo conjunto entre diversos ministerios españoles, organismos internacionales y la ONG PCRF representa una muestra tangible de cómo la cooperación global puede hacer la diferencia en momentos de crisis humanitaria.

Publicidad

Asimismo, esta operación sienta un precedente y un llamado a que otros países europeos se unan a este mecanismo de asistencia. Según el director del programa de tratamiento en el extranjero de PCRF, Tareq Hailat, se espera que comiencen misiones similares a partir de la próxima semana en Bélgica, Noruega e Italia, lo que demuestra el impacto transformador que puede tener la solidaridad global.

En definitiva, la evacuación médica de estos 15 menores palestinos a España, y la posterior llegada de los 14 restantes, representa una oportunidad de recuperación y esperanza para estas familias, que han sido profundamente afectadas por el conflicto en la Franja de Gaza. Este acto de humanidad y compromiso internacional es un ejemplo a seguir en la construcción de un mundo más justo y solidario.

Publicidad