Espadas destapa la debilidad electoral del PP-A, según el Centro

La publicación del más reciente Barómetro Andaluz por parte del Centro de Estudios Andaluces (Centra) ha evidenciado una tendencia a la baja en la intención de voto del Partido Popular (PP) en la comunidad autónoma. Según los datos revelados, el PP-A mantendría su victoria en unas próximas elecciones autonómicas, pero con un 1,5% menos de respaldo ciudadano respecto a los comicios de 2022.

Este escenario ha sido interpretado por el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, como un síntoma de que el liderazgo del presidente de la Junta, Juanma Moreno, empieza a flaquear entre el electorado andaluz. Espadas señaló que la gestión de la sanidad pública y el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno regional estarían afectando la confianza de los ciudadanos en el partido gobernante.

Cuestionamiento de la Ventaja del PP

Según el Barómetro Centra, el PP-A obtendría el 41,6% de los votos en unas elecciones andaluzas, manteniendo así su mayoría absoluta en el Parlamento regional. No obstante, esta ventaja de 18,1 puntos sobre el PSOE-A ha sido puesta en duda por Juan Espadas.

Publicidad

El líder socialista señaló que, si bien Juanma Moreno podría estar «muy tranquilo» pensando en esa diferencia, las encuestas suelen reflejar tendencias y lo que muestran es que el presidente de la Junta «ya empieza a flaquear» en la confianza de los andaluces. Espadas advirtió que los ciudadanos estarían «perdiendo el respeto y la confianza» en un mandatario que, a su juicio, ha incumplido múltiples promesas.

Opacidad en la Publicación del Barómetro

Uno de los aspectos criticados por Juan Espadas fue la falta de transparencia en la publicación del Barómetro Centra. Según el secretario general del PSOE-A, el centro de estudios se «esfuerza cada trimestre en no publicar los datos abiertos», de modo que los detalles de la encuesta sólo serán conocidos «probablemente dentro de semanas».

Esta opacidad en la divulgación de la información ha sido señalada por Espadas como un elemento que impide un análisis más profundo de los resultados. Sin embargo, pese a esta limitación, el dirigente socialista ha resaltado que el descenso en la intención de voto del PP constituye una tendencia clara que se viene observando desde hace tres meses.

Publicidad