Canarias pide al Estado que escuche a las comunidades autónomas en materia migratoria

La comunidad autónoma de Canarias se ha convertido en el epicentro de una crisis migratoria sin precedentes en España. La llegada constante de personas inmigrantes a las costas del archipiélago ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de una respuesta coordinada entre el Gobierno central y las administraciones autonómicas.

En este sentido, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha reiterado la importancia de que todas las comunidades autónomas sean escuchadas para abordar esta situación de emergencia.

La Necesidad de un Diálogo Inclusivo

Delgado participó en la Conferencia Sectorial de Migraciones, donde se abordó la planificación y la respuesta a la llegada de personas inmigrantes a las costas españolas. La consejera manifestó que la inmigración es un fenómeno estructural que España debe afrontar como país, y que la solución solo puede lograrse a través del diálogo y la escucha a todas las comunidades autónomas. "Estamos ante un problema de Estado en el que debemos colaborar desde todas las instancias porque la solución solo pasa por el diálogo y la escucha a todas las comunidades autónomas", afirmó.

Publicidad

El Reto de la Atención a Menores Migrantes

Uno de los aspectos más apremiantes de la crisis migratoria es la llegada de menores migrantes a las costas canarias sin acompañamiento. Delgado hizo un llamado a la responsabilidad y al sentido común, por encima de las ideologías, ante la reforma de la Ley de Extranjería que busca facilitar la acogida de estos menores en todo el territorio español.

"Hablamos de niñas y niños que están llegando a nuestras costas a diario y a quienes tenemos que dar atención, alimentar, escolarizar… en definitiva, proteger como hacemos con cualquier menor, porque mirar hacia otro lado no borra el problema", manifestó. Además, la consejera destacó la importancia de acordar nuevos programas dedicados a los jóvenes extutelados, ya que su transición a la vida adulta también requiere una atención especial.

Una Oportunidad y un Desafío

La consejera Delgado reconoció que la llegada de nuevas personas a territorio español es una oportunidad, pero también entraña desafíos en materia de atención de servicios sociales que deben ser abordados de manera conjunta. "La llegada de nuevas personas a nuestro territorio es una oportunidad, pero también entraña desafíos en materia de atención de servicios sociales que debemos ser capaces de planificar conjuntamente", afirmó.

Desde el Ministerio se ha informado que hasta la fecha, más de 26.000 personas han llegado a España de manera irregular a través de las costas o las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla, y de estas, más de 20.000 lo han hecho a Canarias.

Esta crisis migratoria ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de una respuesta coordinada y comprensiva por parte de todas las administraciones involucradas, con el objetivo de brindar una atención adecuada a los migrantes y, al mismo tiempo, abordar los desafíos que esta situación plantea para el sistema de servicios sociales del país.

Publicidad