Especial 20 Aniversario

Baleares confronta al Gobierno central por divergencias en política migratoria

La consellera de Familias y Asuntos Sociales de Baleares, Catalina Cirer, ha realizado un firme llamamiento al Gobierno central para que adopte una política transversal y coordinada en materia de inmigración.

Publicidad

Durante su participación en la XII Conferencia Sectorial de la Inmigración, Cirer recriminó al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que «vaya en la línea opuesta a las comunidades autónomas» en este ámbito, cuando son precisamente las regiones las encargadas de gestionar «el día a día de una realidad cada vez más difícil y más cambiante».

La consellera balear aprovechó la ocasión para volver a solicitar la convocatoria de una Conferencia de Presidentes, donde se pueda abordar esta problemática «de forma global entre todos los presidentes de todas las comunidades al máximo nivel». Sin embargo, una vez más, Cirer lamentó haber recibido «el silencio por respuesta» a esta petición.

Reclamación de Más Recursos y la Declaración de Emergencia Migratoria

Cirer hizo hincapié en la necesidad de recibir más recursos para atender de forma digna a las personas inmigrantes que llegan a Baleares, tanto adultos como menores no acompañados. Según la consellera, las comunidades autónomas, y especialmente Baleares, «son las responsables de realizar el trabajo para atender a estas personas», una tarea que se ha vuelto cada vez más complicada debido a la llegada casi diaria de pateras a las islas.

En este sentido, Cirer solicitó que se declare la emergencia migratoria en España, con el objetivo de que «en Europa se conozca cuál es la realidad de las islas, puesto que la situación es muy complicada de abordar por parte de las comunidades autónomas en solitario.

Frustración ante la Falta de Respuesta del Gobierno Central

La consellera de Familias y Asuntos Sociales lamentó profundamente la negativa a todas las propuestas que los gobiernos autonómicos han planteado ante esta situación, que, según sus palabras, es «muy difícil de abordar y muy difícil de gestionar por parte de las comunidades autónomas, que son las que realmente son solidarias, aunque quieran hacer ver lo contrario».

Esta firme posición de Catalina Cirer evidencia la creciente frustración de las regiones por la falta de una respuesta coordinada y eficaz por parte del Gobierno central en materia de inmigración. Las comunidades autónomas, en primera línea ante esta realidad, reclaman un mayor compromiso y apoyo por parte del Estado para hacer frente a los retos que plantea el fenómeno migratorio en España.

Publicidad