El alcalde de Lora, Sevilla, dice que mejora la situación del agua y espera que vuelva a ser potable

En la ciudad de Lora del Río, situada en la provincia de Sevilla, el suministro de agua corriente ha sido objeto de preocupación y atención en los últimos meses. El alcalde de la localidad, Antonio Enamorado, ha informado recientemente sobre los avances y esfuerzos realizados para mejorar la calidad del agua y restablecer su potabilidad.

La situación se ha visto marcada por la declaración de no aptitud del agua para consumo humano, debido a la superación de los valores límite de concentración de manganeso. Sin embargo, el alcalde destaca que la situación está mejorando día a día, gracias a las medidas implementadas en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Gobierno central.

Medidas Correctivas en Marcha

Una de las acciones clave ha sido el cierre del pantano de José Torán, según lo informado por el alcalde. Este cierre tiene como objetivo que el manganeso se «estanque en el lecho» del embalse, lo que contribuye a disminuir su presencia en el agua corriente de Lora del Río.

Publicidad

Adicionalmente, la CHG ha autorizado el suministro de agua del canal de Bembézar, cuya mezcla con el agua de la localidad está ayudando a reducir la proporción de manganeso. El alcalde ha recalcado que esta medida, junto con el refuerzo de la planta de tratamiento del Ayuntamiento, son fundamentales para evitar futuros problemas de este tipo.

Perspectivas de Recuperación de la Potabilidad

Según las declaraciones del alcalde, la situación está mejorando día a día gracias a estas medidas correctivas. De hecho, el mandatario local considera que «probablemente a partir de la semana que viene» el agua de Lora vuelva a ser calificada como apta para el consumo humano.

Para alcanzar este objetivo, es necesario que se realicen tres muestras consecutivas de agua, con una diferencia de 24 horas entre ellas, y que los resultados reflejen valores de manganeso dentro de los límites establecidos. Este proceso de monitoreo y control es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad del agua suministrada a los habitantes de Lora del Río.

Medidas de Emergencia y Antecedentes

Mientras se lleva a cabo este proceso de recuperación de la potabilidad, el Ayuntamiento ha organizado 12 puntos de distribución diaria de agua mediante la movilización de tres camiones cisterna. Esta medida de emergencia busca garantizar el abastecimiento de agua para la población, en tanto se resuelve la situación.

Cabe destacar que el episodio de turbidez en el agua corriente de Lora del Río en 2023 no es el primero que enfrenta la localidad. En el pasado, el Gobierno local del Partido Popular (PP) había atribuido estos problemas a «las circunstancias de la sequía» y a la «falta notoria en el mantenimiento y limpieza de las tuberías» durante los 26 años de gestión privada del servicio de agua, a cargo de la empresa Aqualia.

En resumen, las autoridades locales y regionales están trabajando de manera coordinada para mejorar la calidad del agua y restablecer su potabilidad en Lora del Río. Las acciones emprendidas, como el cierre del pantano y la mezcla con agua del canal de Bembézar, parecen estar dando resultados positivos, y se espera que en las próximas semanas el agua vuelva a ser apta para el consumo humano en esta localidad sevillana.

Publicidad