El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) está dando un paso decisivo hacia su expansión y modernización. Tras la aprobación unánime del patronato, que incluye a la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Cultura, se ha dado luz verde al concurso que marcará el inicio de este ambicioso proyecto.
La ampliación del MNAC contempla la rehabilitación y rescate patrimonial del Pabellón Victòria Eugènia, una obra emblemática del arquitecto Josep Puig i Cadafalch. Además, se prevé la reorganización de espacios en la actual sede del Palau Nacional y la conexión entre ambos edificios, lo que dará lugar a un museo unificado y de mayor envergadura.
Ampliación Estratégica: Nuevos Horizontes para el Arte
Con esta expansión, el MNAC logrará triplicar su espacio expositivo, pasando de los actuales 9.000 metros cuadrados a 19.500 metros entre los dos edificios. Esta transformación permitirá al museo desplegar de manera exhaustiva su colección y programación artística, abarcando desde el arte del siglo XX hasta las artes populares como el cómic y la ilustración.
La ampliación brindará al MNAC la capacidad de albergar exposiciones de mayor envergadura y complejidad, lo que lo posicionará como un referente internacional en el ámbito cultural. Además, el museo podrá fortalecer su compromiso con el servicio público, ofreciendo a los visitantes una experiencia más completa y enriquecedora.
Un Concurso Abierto y Competitivo
El proceso de selección del proyecto arquitectónico se llevará a cabo mediante un concurso en dos fases. En la primera etapa, se recibirán las propuestas de manera anónima, y un jurado compuesto por representantes de las administraciones, del museo y del Colegio de Arquitectos de Cataluña, elegirá cinco proyectos finalistas.
Estos cinco proyectos seleccionados pasarán a la segunda fase, donde serán desarrollados de manera remunerada. Finalmente, la propuesta ganadora será adjudicada a finales de marzo de 2025, con la expectativa de que el nuevo museo pueda inaugurarse en 2029, en el marco de la conmemoración de los 100 años de la Exposición Internacional de 1929.
Este proyecto de ampliación del MNAC representa una oportunidad única para consolidar el liderazgo del museo en el panorama artístico internacional. La combinación de su riqueza patrimonial, la diversidad de sus colecciones y la ambición de su visión lo convierten en un hito cultural que transformará la experiencia de los visitantes y abrirá nuevas posibilidades para el arte y la cultura en Cataluña.