El Partido Popular (PP) ha convocado la constitución de una comisión de investigación en el Senado para analizar el papel de José Félix Tezanos al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Esta comisión, que será presidida por los ‘populares’, tiene como objetivo «estudiar las desviaciones y el sesgo de las encuestas» realizadas por el organismo bajo la dirección de Tezanos, así como «la gestión» del CIS con «fines partidistas».
El PP ha elegido para formar parte de esta comisión a varios senadores que también participan en la investigación del ‘caso Koldo’, lo que indica que este será un equipo experimentado en labores de fiscalización. Entre ellos se encuentran Ana Beltrán, Salvador de Foronda, Fernando Martínez-Marillo, Alejo Joaquín Miranda de Larra, Juan Sanz Vitorio y Alfonso Serrano, entre otros.
La creación de esta comisión de investigación cuenta con el apoyo de Junts y Vox, mientras que ERC y Bildu se han abstenido. El parlamentario popular Alejo Joaquín Miranda, encargado de defender esta iniciativa en el Senado, ha explicado que el objetivo es «liberar al CIS del deber de obediencia a Pedro Sánchez y ayudarle a recuperar el prestigio que han perdido».
Escrutinio de los métodos y el impacto del CIS
La comisión de investigación convocará a expertos independientes para que evalúen los métodos utilizados por el CIS y su impacto en los procesos electorales. El propósito es «estudiar a fondo los mecanismos de manipulación utilizados, para identificar a sus responsables y para establecer medidas para prevenir de estos abusos en un futuro», con el fin de «reconstruir la confianza en el CIS, el prestigio en el CIS y garantizar su objetividad y su transparencia».
Aunque el PP ha aclarado que el objetivo no es «poner en duda al señor Tezanos», es evidente que la investigación se centrará en el liderazgo del actual presidente del CIS. Los ‘populares’ consideran que Tezanos ha estado demasiado ‘obediente’ a las directrices del Gobierno de Pedro Sánchez, lo que habría afectado a la credibilidad y la independencia del organismo.
Preparación para el próximo curso parlamentario
Esta comisión de investigación en el Senado está prevista para comenzar a funcionar después del verano, en el siguiente curso parlamentario. Durante este período, se recopilarán testimonios de expertos y se solicitará documentación relevante para esclarecer las supuestas irregularidades en el funcionamiento del CIS bajo la dirección de Tezanos.
El PP espera que esta investigación permita «liberar al CIS» de cualquier influencia política partidista y ayude a recuperar la confianza y el prestigio de la principal institución encargada de medir la opinión pública en España. Con ello, buscan establecer medidas que garanticen la objetividad y transparencia del CIS en el futuro.