Los Mossos desmantelan una red de narcotráfico que introducía cocaína en bidones de mermelada

La División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra junto al Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado una organización criminal internacional que se dedicaba al tráfico de cocaína desde Medellín (Colombia) hasta Barcelona, ocultándola en bidones de mermelada.

Esta investigación, tutelada por el Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona, ha concluido con la detención de 40 personas, entre las cuales se encuentran los principales líderes del entramado criminal, y la incautación de 100 kilos de cocaína, cuyo valor en el mercado negro supera los 6 millones de euros.

Modus Operandi de la organización criminal

El último gran alijo de droga se produjo el 8 de julio, cuando la Fiscalía Especializada Contra el Narcotráfico y la Policía de Antinarcóticos de Colombia interceptaron un cargamento de 40 kilos de cocaína que iban a ser transportados hasta Barcelona para su distribución en diversos puntos de venta controlados por la organización en la capital catalana.

Publicidad

El inicio de la investigación se remonta a finales de mayo de 2022, cuando se registró un robo en una nave de una empresa de logística de Sabadell (Barcelona) en el que los asaltantes forzaron cuatro bidones de mermelada que procedían de Colombia, lo que hizo sospechar a la policía que en el interior de esos recipientes podría haber droga oculta.

El análisis de este envío permitió descubrir que la organización había enviado un bidón de mermelada con cocaína en 2019, 2 en 2020, tres en 2021 y, finalmente, los 4 que fueron descubiertos en Sabadell en 2022.

Operación policial y blanqueo de capitales

En julio, la investigación confluyó con otra sobre diferentes puntos de venta de cocaína ubicados en los barrios de La Barceloneta y de Horta-Guinardó y gestionados por un clan familiar, en esta fase se identificó a ‘El Barbes’, la persona encargada de planificar, gestionar y ejecutar la importación de esta mercancía ilícita.

En octubre de 2022 se efectuó una actuación policial para aprehender a uno de los líderes de la organización, quien se dio a la fuga junto a su pareja por las calles de Barcelona, lanzando paquetes de droga por la ventana del coche hasta que finalmente fueron detenidos con un total de 47 kilos de cocaína.

Además, se ha investigado un posible delito de blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas, por el que se detuvo a otras 2 personas, pues el grupo habría ‘lavado’ más de 1,3 millones de euros procedentes del tráfico de cocaína, por lo que se han adoptado medidas cautelares sobre 20 inmuebles, 36 cuentas bancarias y 16 vehículos.

Publicidad