Moción de censura en Ciutadella otorga la Alcaldía al socialista Llorenç Ferrer

El Ayuntamiento de Ciutadella ha dado un giro político esta semana al aprobar una moción de censura que destituye a la hasta ahora alcaldesa popular, Juana Mari Pons, y coloca en su lugar al socialista Llorenç Ferrer. Esta transición de liderazgo en el municipio menorquín llega tras un ajustado resultado de 11 votos a favor y 10 en contra, marcando un cambio significativo en la dirección del gobierno local.

Nuevos Tiempos para Ciutadella

Llorenç Ferrer, el nuevo alcalde, se ha mostrado decidido a emprender una nueva etapa para Ciutadella. En su discurso de asunción del cargo, ha destacado que un gobierno en minoría como el del Partido Popular no puede resolver los problemas de la ciudad, por lo que era necesaria una mayoría en el pleno para llevar a cabo acciones de gobierno efectivas.

Para Ferrer, ser alcalde de su pueblo representa una oportunidad única de servir a los ciudadanos, y se ha comprometido a escuchar y atender a todo el mundo, ya que, según ha afirmado, el servicio a la comunidad es algo que ha caracterizado buena parte de su trayectoria en entidades y asociaciones.

Publicidad

Una Promesa de Cambio en la Política Local

En cuanto a los motivos que llevaron a los tres grupos de izquierda a presentar la moción de censura, el nuevo alcalde ha señalado que tienen tres años para demostrarlo. Ferrer confía en que este periodo sea una etapa que traiga una nueva manera de hacer política, donde la principal razón de ser sea Ciutadella de Menorca.

Relevo en el Liderazgo Hasta 2027

Llorenç Ferrer ocupará el cargo de alcalde hasta el 31 de enero de 2026, momento en que pasará la vara de mando a María Jesús Bagur, del PSM Més per Menorca, quien la mantendrá hasta junio de 2027. Este relevo en el liderazgo municipal refleja la voluntad de los partidos de izquierda de trabajar conjuntamente por el futuro de Ciutadella.

En resumen, la aprobación de la moción de censura en Ciutadella ha dado paso a un nuevo gobierno socialista liderado por Llorenç Ferrer, quien se ha comprometido a escuchar a todos los ciudadanos y a impulsar una nueva forma de hacer política enfocada en las necesidades de la comunidad. Este cambio de rumbo político en el Ayuntamiento se extenderá hasta 2027, cuando se produzca un nuevo relevo en la alcaldía.

Publicidad