La Microsoft está investigando el alcance mundial del problema generado por una actualización de la empresa de seguridad informática Crowdstrike, que ha afectado a diferentes sectores a nivel global, desde aerolíneas y bancos hasta empresas energéticas y medios de comunicación.
Según fuentes de la compañía, «somos conscientes de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido a una actualización de una plataforma de software de terceros (en referencia a Crowdstrike). Anticipamos que se llegará a una resolución». Este problema de actualización en Crowdstrike ha provocado la caída de Microsoft a nivel global, lo que ha tenido consecuencias en diferentes industrias.
Problemas en el Sector Aeroportuario y Aerolíneas
El incidente ha generado «alteraciones en sus sistemas informáticos» y retrasos en multitud de vuelos en Aena, la compañía pública que gestiona los aeropuertos en España. Sin embargo, Aena está ya recuperando algunos de sus sistemas «después de haber sufrido los efectos de una incidencia informática mundial que afecta a empresas de todo el mundo».
Algunas aerolíneas con peso importante en España como Iberia, Vueling o Ryanair también se han visto afectadas. Iberia tuvo que realizar todos los procesos de forma manual desde la madrugada, aunque a las 9.30 horas comenzaron a funcionar todos los mostradores de facturación y también los de ‘check in’. Air Europa y Ryanair informaron a sus pasajeros sobre los retrasos y las medidas adoptadas.
Incluso aerolíneas a nivel europeo, como las del grupo Lufthansa, Air France-KLM o Wizz Air, se han visto afectadas, solicitando a sus pasajeros que lleguen al aeropuerto con al menos tres horas de antelación.
Impacto en el Sector Financiero y Energético
Esta incidencia también ha afectado a otras compañías de otros sectores y a entidades bancarias, lo cual ha provocado, por ejemplo, el mal funcionamiento de los pagos con tarjeta en los datáfonos, entre otras cuestiones.
Bizum ha señalado que su operativa se vio «temporalmente» afectada por el fallo global que ha experimentado Microsoft, aunque actualmente se encuentra «recuperada y estable». La mayoría de los grandes bancos españoles han asegurado que no se vieron afectados, con excepción de Unicaja, que reportó incidencias parciales.
Por otro lado, en algunas estaciones de servicio de Repsol se vieron afectados los sistemas de pago, mientras que el fallo también afectó a su plataforma de pago Waylet. Sin embargo, fuentes de Iberdrola y Telefónica indicaron que el alcance del fallo para sus compañías fue «muy limitado» y «no tuvo impacto en los clientes residenciales», respectivamente.
Problemas en Medios de Comunicación
Además de los sectores mencionados, otro tipo de empresas, como los medios de comunicación, también han experimentado diferentes problemas en sus servicios a raíz de este incidente.
Los problemas en Microsoft comenzaron a registrarse la pasada noche, según los datos del portal ‘Downdetector’, que monitoriza incidencias de este tipo. La compañía ha indicado que anticipan llegar a una resolución, pero mientras tanto, las diversas industrias afectadas continúan trabajando para recuperar la normalidad en sus operaciones.