FedEx y UPS avisan de posibles retrasos en sus entregas por un fallo tecnológico global

Los gigantes estadounidenses de la logística y la mensajería, United Parcel Service (UPS) y FedEx, se han visto afectados por una incidencia tecnológica global que ha impactado a empresas de diversos sectores, incluyendo aerolíneas, bancos, energéticas y medios de comunicación.

En un comunicado, ambas compañías han advertido sobre la posibilidad de retrasos en las entregas de paquetes, activando planes de contingencia para garantizar que los envíos lleguen a sus destinos finales lo más rápido posible.

La Interrupción Tecnológica Global

FedEx ha informado que ha activado planes de contingencia para mitigar los impactos de una interrupción global de TI experimentada por un proveedor de software externo. La empresa con sede en Memphis ha advertido que «es posible que se produzcan retrasos en las entregas de paquetes con un compromiso para el 19 de julio de 2024″.

Por su parte, UPS también ha señalado que, si bien su red está operando y realizando entregas en todas las áreas, «existe la posibilidad de que se produzcan retrasos en las entregas debido a una interrupción tecnológica global«. La compañía ha enfatizado que cuentan con planes de contingencia para ayudar a garantizar que los envíos lleguen a sus destinos finales lo más rápido posible.

El Origen de la Interrupción

Según la información disponible, un problema en una actualización de la empresa de seguridad informática Crowdstrike habría provocado un fallo en Microsoft que ha desencadenado esta incidencia técnica de alcance global. Este problema ha afectado a la normal actividad de empresas de diversos sectores, incluyendo las principales compañías de logística y mensajería en Estados Unidos.

Las acciones de FedEx cedían un 0,63% tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, mientras que las de UPS se dejaban un 0,73%, reflejando el impacto que esta interrupción tecnológica global está teniendo en el desempeño financiero de estas empresas.