El Pleno de la Comisión Permanente del Patronato del Museo Reina Sofía ha aprobado la donación de 55 obras de la reconocida galerista Juana de Aizpuru. Esta valiosa donación, valorada en aproximadamente 1,5 millones de euros, incluye numerosas obras de artistas españoles de los años 90 y principios de los 2000, una generación poco representada en la Colección del Museo. Además, la donación alberga un importante grupo de piezas de pintores y escultores alemanes vinculados a Juana de Aizpuru desde los años 70.
La galerista Juana de Aizpuru es una figura clave en el panorama artístico español, habiendo representado a algunos de los más destacados artistas contemporáneos a lo largo de su trayectoria. Esta donación de 55 obras enriquecerá significativamente la colección permanente del Museo Reina Sofía, permitiendo ampliar la representación de una generación de creadores españoles fundamental para comprender la evolución del arte en nuestro país durante las últimas décadas.
Nombramiento de Carlos Urroz como Director de Gabinete Institucional
Además de la importante donación de Juana de Aizpuru, el Museo Reina Sofía ha llevado a cabo varios nombramientos en puestos clave de su organización. Uno de los más destacados es el de Carlos Urroz (Madrid, 1966) como Director de Gabinete Institucional.
Urroz, conocido por su dilatada experiencia en el sector artístico, ha ocupado en el pasado el cargo de Director de la feria ARCO, uno de los eventos más relevantes del calendario artístico internacional. Su nombramiento como Director de Gabinete Institucional del Museo Reina Sofía supone un refuerzo importante en la alta dirección de la prestigiosa institución.
El proceso de selección para estos puestos de alta dirección se ha llevado a cabo mediante un procedimiento que ha garantizado la publicidad y concurrencia, atendiendo a los principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, según ha informado el propio Museo. Junto a Carlos Urroz, Diana Lara (Madrid, 1977) ha sido nombrada Directora de Comunicación, y Julia Morandeira (Bilbao, 1986) como Directora de Estudios, completando así el organigrama de la alta dirección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Otras Importantes Donaciones: Yasumasa Morimura y el Archivo de Darío Villalba
Además de la donación de Juana de Aizpuru, el Museo Reina Sofía ha recibido otras dos importantes donaciones que enriquecerán aún más su colección permanente.
Por un lado, el artista Yasumasa Morimura (Osaka, Japón, 1951), formado en Bellas Artes en la Universidad de Kyoto, ha realizado una donación personal de 17 obras que se estima alcanzarían un valor de medio millón de euros.
Estas obras, fechadas entre 1991 y 2010, pertenecen a dos series diferenciadas: «Requiem for the XX Century», en la que Morimura se transforma para reinterpretar personajes e imágenes fotoperiodísticas en una propuesta de revisión de la historia del siglo XX, y «An Inner Dialogue with Frida Kahlo» (2001), donde el artista reinterpreta sendas pinturas de la icónica artista mexicana.
Por otro lado, el Museo Reina Sofía también ha recibido la donación del Archivo de Darío Villalba, que comprende fundamentalmente la documentación generada por el artista en el transcurso de su actividad artística, incluyendo material archivístico manuscrito e impreso, publicaciones editadas y recortes de prensa, así como fotografías, diapositivas, negativos y carteles que documentan tanto el proceso creativo del artista como su desarrollo final y exhibición.
Este conjunto de nuevas donaciones y nombramientos en puestos clave evidencia el constante fortalecimiento y evolución del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, consolidándolo como una de las instituciones culturales más destacadas del panorama artístico internacional.