El cambio clave que Compromís exige para respaldar los presupuestos del 2025

La diputada de Compromís-Sumar en el Congreso, Àgueda Micó, ha anunciado que el apoyo de la coalición valencianista a los Próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 dependerá de si el Gobierno central realiza una apuesta real y firme por mejorar y modernizar la red de trenes de Cercanías de la Comunitat Valenciana. Esta declaración pone de manifiesto la importancia que la formación política otorga a la mejora del transporte público en la región.

Micó ha sido clara en su posición, señalando que si el Gobierno «no hace lo que toca» en términos de inversiones y ejecución de proyectos, Compromís se «plantará» y no apoyará los PGE. La diputada ha explicado que la línea prioritaria de su partido para respaldar los presupuestos será la mejora de todas las líneas de Cercanías de la Comunitat Valenciana, con especial énfasis en la línea C1 de la comarca de la Safor.

Exigencia de Transferencia de Competencias a la Generalitat

Además de las mejoras en la red de Cercanías, Compromís también ha exigido que el Consell (gobierno autonómico del PP) solicite la transferencia de las competencias de Cercanías a la Generalitat. Según Micó, el Gobierno central «ha demostrado que no tiene capacidad ni voluntad» de llevar a cabo estas mejoras, por lo que la comunidad autónoma debe asumir esta responsabilidad.

Publicidad

La parlamentaria ha resaltado la importancia de contar con una voz fuerte y valenciana en el Congreso y en todas las instituciones para reivindicar las inversiones necesarias para la Comunitat Valenciana. Micó ha sido enfática al señalar que «si no lo hacemos nosotros, nadie lo hará por nosotros».

Preocupación por el Deterioro del Servicio de Cercanías

Por su parte, la portavoz municipal de Compromís en Gandia, Alicia Izquierdo, ha denunciado el deterioro del servicio de Cercanías en la región. Según Izquierdo, el tiempo de viaje de Gandia a Valencia ha aumentado en casi media hora, y el problema se ve agravado por los retrasos y cancelaciones de trenes.

La situación actual ha obligado a los ciudadanos a descartar el uso del transporte público y recurrir al automóvil, lo que representa «una vuelta a los atascos en el acceso a València». Izquierdo ha criticado al Partido Popular (PP) por no haber tomado medidas efectivas para solucionar este problema, a pesar de las promesas realizadas hace un año por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

En resumen, la coalición valencianista Compromís-Sumar ha realizado una propuesta contundente para mejorar la red de trenes de Cercanías en la Comunitat Valenciana, exigiendo inversiones reales y la transferencia de competencias a la Generalitat. Esta posición refleja la importancia que el partido otorga al transporte público y la necesidad de contar con una voz fuerte y valenciana en las instituciones para defender los intereses de la región.

Publicidad