La Abogacía Española ha dado la bienvenida a su nuevo presidente, Salvador González Martín, quien ha tomado posesión de su cargo este viernes. En su discurso inaugural, González Martín ha resaltado el papel fundamental que desempeña la abogacía en la sociedad, no sólo en el ámbito de la Justicia, sino también en el mundo político, económico y social.
El nuevo presidente ha expresado su firme propósito de abrir la abogacía a la sociedad y de lograr una mayor inclusión y escucha de todos los profesionales que forman parte del Consejo General de la Abogacía. Para ello, se ha comprometido a instaurar nuevos modelos de relaciones institucionales y de comunicación más eficaces, fomentando un ambiente de diálogo abierto y constante donde las ideas y preocupaciones de cada colegio y de cada abogada y abogado sean valoradas y consideradas en las decisiones.
La Necesidad de Transparencia y Dignificación de la Profesión
Uno de los ejes fundamentales del mandato de González Martín será la transparencia, la cual considera no sólo un valor, sino una necesidad en una organización como la Abogacía Española. El nuevo presidente ha señalado que su compromiso con la justicia y la ética los obliga a ser un ejemplo a seguir para la sociedad.
Además, González Martín ha hecho hincapié en los principales retos que enfrenta la abogacía, como la dignificación del Turno de Oficio, el problema de los mutualistas alternativos y sus pensiones, y la reforma procesal y organizativa. En este sentido, ha expresado su rechazo a que el servicio público de justicia gratuita siga recayendo sobre los hombros de los abogados que aportan sus medios, tiempo y esfuerzo a cambio de una paupérrima retribución.
Hacia una Abogacía más Cercana y Comprometida con la Sociedad
La nueva hoja de ruta del Consejo General de la Abogacía, bajo el liderazgo de Salvador González Martín, busca abrir la profesión a la sociedad y fortalecer sus vínculos con el conjunto de la ciudadanía. El objetivo es que la voz de la abogacía sea escuchada y valorada en todos los ámbitos, convirtiéndose en un generador de opinión y de mejoras en la Justicia y las Leyes.
En este sentido, la despedida de la presidenta saliente, Victoria Ortega, ha hecho un llamamiento a volver a la palabra, el diálogo y la cultura del pacto como ejercicio de responsabilidad y de prescripción democrática, ya que la justicia y la sociedad lo necesitan.
El acto de toma de posesión ha contado con la presencia de importantes autoridades del Poder Judicial y del Gobierno, quienes han destacado la ingente labor que llevan a cabo los abogados en España y la confianza que la sociedad deposita en ellos como garantes del sistema democrático y defensores de los derechos y libertades.