La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo regional iniciará acciones legales contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si no convoca «de inmediato» la Conferencia de Presidentes. Según Ayuso, Sánchez «lleva sin convocarla desde marzo de 2022», cuando la Ley que regula dicha Conferencia (Ley 40/2015) estipula que se debe reunir «mínimo dos veces al año».
Ayuso ha recordado que en noviembre de 2022 ella misma solicitó la convocatoria urgente de esta Conferencia, petición que fue respaldada posteriormente por 12 presidentes de comunidades autónomas y de dos ciudades autónomas.
Sin embargo, estos requerimientos «siguen siendo desatendidos sin ninguna justificación», lo que lleva a Ayuso a anunciar que llevarán a cabo «todas las medidas legales» a su alcance «en los órganos de jurisdicción contencioso administrativo en caso de que persista en el incumplimiento de su obligación».
Temas Prioritarios a Abordar en la Conferencia de Presidentes
Según la presidenta madrileña, hay «temas fundamentales que no se pueden seguir tratando en los despachos por más que se pretenda», como son «la financiación autonómica para perjudicar a Madrid y seguir comprando la voluntad de los independentistas en su camino a ninguna parte» o «la crisis migratoria que sufre España», o «la falta de médicos en todo el país.
Ayuso considera que estos asuntos deben ser abordados en la Conferencia de Presidentes, un órgano que, en su opinión, «tiene que abordar asuntos de interés prioritario para todos los españoles». Sin embargo, lamenta que el presidente del Gobierno siga sin convocar esta reunión, lo que, a su juicio, supone «un incumplimiento flagrante» de la Ley y el Reglamento que regulan dicha Conferencia.
Posibles Consecuencias Legales del Incumplimiento
Ante esta situación, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha advertido que emprenderán «todas las medidas legales» a su alcance para forzar al Gobierno central a cumplir con su obligación de convocar la Conferencia de Presidentes. Ayuso ha dejado claro que no descarta llevar el asunto a «los órganos de jurisdicción contencioso administrativo» si Sánchez persiste en su actitud de no convocar esta reunión.
La dirigente madrileña considera que la Conferencia de Presidentes es un «órgano fundamental» para abordar cuestiones de interés común para todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas, por lo que su falta de convocatoria supone «un perjuicio grave» para el conjunto de los españoles. Por ello, ha anunciado que no dudará en acudir a la vía judicial si es necesario para forzar al Gobierno a cumplir con sus obligaciones legales.