La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 225.000 euros a la empresa de préstamos Moneyman por acoso a una usuaria cuya identidad fue suplantada. Esta sanción llega después de que la organización de consumidores Facua presentara una denuncia ante la AEPD sobre este caso.
La usuaria afectada, residente en Córdoba y socia de Facua Córdoba, comenzó a recibir en mayo de 2020 comunicaciones de Moneyman exigiéndole el pago de una supuesta deuda de 312,80 euros. Además, la empresa incluyó los datos de la usuaria en el fichero de morosos Asnef-Equifax, a pesar de que ella nunca había contratado préstamo alguno con Moneyman. Todo apuntaba a que sus datos habían sido suplantados y que la empresa no realizó una comprobación adecuada de su identidad.
Acoso Constante y Negativa a Atender Reclamaciones
Tras denunciar la situación a la Policía Nacional, la usuaria se dirigió a Moneyman exigiendo que dejaran de reclamarle una deuda que no le correspondía. Sin embargo, esto marcó el inicio de un «calvario de dos años» para la afectada, ya que la empresa no solo hizo caso omiso a sus reclamaciones, sino que siguió acosándola constantemente para que pagara la deuda y se negó a atender sus peticiones para que eliminaran sus datos de sus sistemas.
Incluso, Moneyman llegó a aportar como supuesta prueba un contrato que no contenía firma alguna y cuya cuenta corriente no pertenecía a la usuaria. Ante esta situación, la afectada acudió a Facua Córdoba, cuyo equipo jurídico se dirigió en varias ocasiones a Moneyman solicitando que dejaran de reclamar la deuda y ejerciendo el derecho de supresión de los datos de la usuaria.
Resolución de la AEPD y Sanción a Moneyman
Finalmente, en febrero de 2023, Moneyman respondió a Facua indicando que había eliminado la información de la usuaria de sus bases de datos y paralizado la reclamación de la deuda. Sin embargo, la AEPD, tras iniciar un procedimiento investigador, constató que la empresa nunca había suprimido realmente los datos de la usuaria y que incluso los había vuelto a dar de alta en Asnef durante un breve período, alegando un «error técnico».
La Agencia Española de Protección de Datos determinó que la actuación de Moneyman había sido «negligente» y que había vulnerado el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al realizar un tratamiento ilícito de los datos de la afectada, sin contar con su consentimiento. Además, la entidad no pudo demostrar que la deuda perteneciera a la socia de Facua, por lo que era igualmente ilícita la inclusión de sus datos en un fichero de solvencia patrimonial.
Por todo ello, la AEPD sancionó a Moneyman con 225.000 euros, por varias infracciones de la normativa de protección de datos, y le requirió que certificara la supresión de todos los datos de la afectada, tanto de sus bases de datos como del fichero Asnef. Finalmente, la empresa terminó pagando una multa de 180.000 euros tras acogerse a la reducción por pago voluntario.