La Diputación de Mallorca y la Diócesis colaboran para ceder espacios temporales para acoger a menores inmigrantes

La crisis migratoria que enfrenta Mallorca ha llevado al Consell de la isla y al Obispado a unir esfuerzos para buscar soluciones. Ambas instituciones se han reunido esta semana para evaluar y coordinar la cesión temporal de espacios que puedan acoger a los menores migrantes no acompañados que han llegado a la isla.

En una reunión celebrada el pasado jueves, el Consell de Mallorca y el Obispado han manifestado su compromiso para hacer frente a esta situación de emergencia. El presidente insular, Llorenç Galmés, ha agradecido la rápida respuesta del Obispado y ha asegurado que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ya se ha puesto en marcha para encontrar los espacios necesarios que puedan paliar, en parte, la situación.

Colaboración entre el Consell y el Obispado

El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha confirmado que la Dirección Insular de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia está trabajando en coordinación con la diócesis para evaluar los espacios que esta última institución pueda ofrecer para acoger a los menores migrantes.

Publicidad

Por su parte, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha manifestado que el Obispado está a «disposición total» del Consell, tanto en la cesión de alojamientos como en el trabajo coordinado para hacer seguimiento de las necesidades de estas personas recién llegadas. El objetivo principal del Obispado es «acoger, proteger, promover e integrar» a este colectivo.

Compromiso y Urgencia de la Situación

La crisis migratoria que se vive en Mallorca ha generado una situación de emergencia que requiere de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades. El Consell de Mallorca y el Obispado han demostrado su compromiso para hacer frente a este desafío, trabajando de manera coordinada y ofreciendo los recursos necesarios para atender a los menores migrantes no acompañados.

Esta colaboración entre ambas instituciones refleja la importancia de la unidad y la solidaridad en momentos de crisis. Además, evidencia la necesidad de involucrar a diferentes actores de la sociedad para encontrar soluciones a los problemas que enfrentan las comunidades. Con esta iniciativa, Mallorca da un paso importante hacia la protección y la integración de los menores migrantes, garantizando su bienestar y su pleno desarrollo.

Publicidad