En el Palacio de las Cortes, los representantes de la nación (diputados) se reúnen en una sesión plenaria crucial previo al receso estival. En esta ocasión, la agenda legislativa abarca temas de vital importancia para el país, desde la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hasta la aprobación definitiva de la Ley de Paridad y la convalidación del último decreto anticrisis.
Elección de los Nuevos Vocales del CGPJ
La Cámara Baja, en un acto de responsabilidad y compromiso con la independencia del poder judicial, elegirá a los diez nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este proceso, fruto del acuerdo entre socialistas y populares, reviste una especial trascendencia en un momento en el que la renovación de este órgano clave se encontraba paralizada. La votación, que se realizará mediante papeleta en urna, se prolongará más de media hora, reflejando la importancia que el Congreso otorga a esta designación.
La Antesala de los Presupuestos Generales del Estado
Además, la sesión servirá para debatir y aprobar el límite de gasto no financiero, conocido como el «techo de gasto», que asciende a la cifra récord de 199.171 millones de euros. Esta cifra incluye los fondos procedentes de la Unión Europea y marca la senda fiscal hasta el año 2027, con el objetivo de reducir el déficit público y la deuda pública.
Este paso previo a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 revela la importancia que el Gobierno concede a la disciplina fiscal y al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
La Convalidación del Último Decreto Anticrisis y la Ley de Paridad
Otro de los puntos clave en la agenda será la convalidación del último decreto anticrisis aprobado por el Gobierno en junio. Este decreto, que incluye medidas como la eliminación del IVA al aceite de oliva, la prohibición del corte de suministros básicos a familias vulnerables y la subida de los salarios de los funcionarios públicos, requiere el aval del Congreso para seguir vigente. El Gobierno mantiene abiertas negociaciones con los grupos parlamentarios para lograr su convalidación.
Asimismo, la Cámara Baja volverá a debatir y aprobar definitivamente la Ley de Paridad, tras su paso por el Senado. En esta ocasión, se espera que el PSOE y sus socios habituales eliminen las enmiendas incorporadas por el Partido Popular, que buscaban, entre otras cosas, suprimir la posibilidad de que el Senado vete el «techo de gasto».
Sin duda, esta última sesión plenaria antes del receso estival refleja la intensa actividad legislativa del Congreso y su compromiso con temas fundamentales para el país, desde la regeneración del poder judicial hasta la consolidación de un marco presupuestario sólido y la promoción de la igualdad de género. Los ciudadanos pueden estar seguros de que sus representantes están trabajando de manera diligente y responsable para abordar los retos que enfrenta la nación.