Ametic se alinea con el cargo al frente de la Transformación Digital ante el probable cese de Escrivá

La industria digital española está demostrando su capacidad de adaptación ante los posibles cambios en el liderazgo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Ametic, la patronal de la industria digital, ha expresado su disposición a colaborar con quien esté a cargo de estas carteras, independientemente de si el actual responsable, José Luis Escrivá, pasa a ocupar el cargo de gobernador en el Banco de España.

En una conferencia de prensa, el presidente de Ametic, Pedro Mier, ha dejado claro que la asociación no ve este posible cambio como una falta de compromiso del Gobierno con la transformación digital. Por el contrario, Mier ha destacado la sólida trayectoria y experiencia económica de Escrivá, lo que sugiere que la industria digital estaría dispuesta a trabajar de manera constructiva con cualquier nuevo líder que asuma estas responsabilidades.

La Colaboración como Eje Fundamental

Ametic ha reiterado su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades responsables de la transformación digital en España. Mier ha enfatizado que, independientemente de quién esté a cargo de estas carteras, la asociación está lista para trabajar de manera conjunta y adaptarse a los cambios que puedan surgir.

Publicidad

El presidente de Ametic ha resaltado que la industria digital está habituada a operar en un entorno de circunstancias cambiantes, tanto previstas como imprevistas, como lo demuestra la experiencia de la pandemia de COVID-19. Esta capacidad de adaptación ha sido fundamental para que Ametic mantenga su trayectoria de 50 años de historia, convirtiéndose en un socio clave para el Gobierno en la transformación digital del país.

Una Industria Resiliente y Proactiva

La industria digital española se ha caracterizado por su resiliencia y proactividad en momentos de incertidumbre. Ametic ha demostrado su habilidad para anticipar y adaptarse a los cambios, lo que le ha permitido mantener un diálogo fluido y constructivo con las autoridades gubernamentales.

Esta actitud se refleja en las palabras de Pedro Mier, quien ha expresado la disposición de Ametic para colaborar con quien sea que esté a la cabeza del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Esta flexibilidad y apertura al diálogo posicionan a la industria digital como un socio estratégico clave para el Gobierno en el proceso de digitalización de la economía y la modernización de la administración pública.

En resumen, la industria digital española, representada por Ametic, ha demostrado su capacidad de adaptación y su compromiso de colaborar con las autoridades responsables de la transformación digital, independientemente de los posibles cambios en el liderazgo de estas carteras. Esta actitud proactiva y resiliente la convierte en un actor fundamental para impulsar el desarrollo y la competitividad del sector digital en el país.

Publicidad