Advierte sobre la llegada de una nube de polvo este viernes por la tarde en toda Castilla y León

La Junta ha emitido una alerta sobre un episodio de intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África que se espera para este viernes, 19 de julio, por la tarde en toda la comunidad. La Administración autonómica ha recomendado a la población tomar precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.

Los modelos de predicción anuncian que la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África provocará, previsiblemente, un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire el día 19 de julio de 2024, especialmente por la tarde, en toda la Comunidad. Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.

Recomendaciones para Grupos de Riesgo y Personas Sensibles

Entre las recomendaciones emitidas por la Administración autonómica se encuentra evitar realizar actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles a este tipo de partículas. Estas medidas tienen como objetivo minimizar la exposición de estos colectivos a la concentración elevada de partículas de polvo en el aire.

Publicidad

Las personas más susceptibles a los efectos adversos de la contaminación por partículas de polvo deben extremar las precauciones y limitar su tiempo en el exterior durante la jornada del 19 de julio. Aquellos con problemas respiratorios o enfermedades cardiovasculares deben seguir las indicaciones de sus médicos y evitar, en la medida de lo posible, exponerse a estos episodios de intrusión de polvo africano.

Predicción de la Calidad del Aire

Esta alerta es predictiva, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a diez micras). La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 g/m3 como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.

Los modelos de calidad del aire permiten anticipar este tipo de episodios y emitir alertas a la población con la suficiente antelación. De esta manera, las autoridades pueden informar a la ciudadanía y recomendar medidas preventivas para proteger la salud de los grupos más vulnerables. Cabe destacar que este tipo de intrusiones de polvo africano es un fenómeno natural que se produce periódicamente y sobre el que no cabe intervención humana más allá de las precauciones adoptadas.

Importancia de la Prevención y la Información a la Población

La alerta emitida por la Junta es un claro ejemplo de la importancia de la prevención y la información a la población ante este tipo de fenómenos naturales que pueden afectar a la calidad del aire. Al anticipar y predecir estos episodios, las autoridades pueden tomar medidas para minimizar los posibles impactos en la salud de los ciudadanos.

La comunicación proactiva de las autoridades y la adopción de precauciones por parte de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, son fundamentales para hacer frente a estos eventos de intrusión de polvo africano. Solo a través de una colaboración estrecha entre las administraciones y los ciudadanos se podrá garantizar una protección efectiva de la salud pública ante este tipo de fenómenos.

Publicidad