La decisión del Gobierno de España de repartir a los menores migrantes no acompañados (menas) entre las comunidades autónomas ha generado una gran controversia en el ámbito político. En el caso del Consell de Mallorca, la formación de extrema derecha Vox ha asegurado que mantendrá el pacto con el Partido Popular (PP) en la institución insular, a pesar de las diferencias en torno a este tema.
El conseller de Vox y vicepresidente del Consell, Pedro Bestard, ha explicado en rueda de prensa que la decisión sobre el reparto de los menas no es una competencia de la institución, sino que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) tiene «la obligación legal de acogerlos». Bestard ha dejado claro que «acoger no es una decisión política, sino una obligación legal» y que, por lo tanto, no romperán el pacto con el PP.
Vox critica la política migratoria del Gobierno de España
El representante de Vox en el Consell ha criticado duramente la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de ser «el responsable de desarrollar una política efectiva y responsable de control de las fronteras que ponga fin a la invasión migratoria. Bestard ha señalado que quienes tuvieron la capacidad de decisión sobre el reparto de los menas fueron el líder del PP, Alberto Feijóo, y la presidenta balear, Marga Prohens, quienes dieron su aprobación.
El conseller de Vox ha asegurado que su formación «acatará las órdenes» de la Ejecutiva nacional del partido y que, si se les ordena romper el pacto, lo harán. Sin embargo, en este momento consideran que deben continuar con el acuerdo alcanzado con el PP en el Consell de Mallorca.
El Gobierno de España, el principal responsable según Vox
Bestard ha insistido en que el Consell de Mallorca no tiene la potestad de decidir si acepta o no el reparto de los menas, ya que esta es una competencia del Gobierno central. Por ello, ha afirmado que si el IMAS no acogiera a estos menores «estaría prevaricando».
La portavoz de Vox en el Parlament balear, Manuela Cañadas, ha señalado que la situación en el Consell «se irá viendo y valorando a medida que se vayan aceptando los menores». Esto indica que la formación extremista seguirá de cerca la evolución de este asunto y podría tomar medidas si considera que el Consell no está actuando de acuerdo a sus principios.
En definitiva, Vox mantiene su pacto con el PP en el Consell de Mallorca, a pesar de las discrepancias en torno al reparto de los menores migrantes no acompañados. La formación de extrema derecha culpa al Gobierno de España como el principal responsable de esta situación y advierte que podría romper el acuerdo si recibe la orden de hacerlo desde su Ejecutiva nacional.