La ciudad de València se enfrenta a una grave crisis medioambiental después de que un vertido de combustible haya afectado seriamente a las playas del Saler, en el entorno del icónico Parque Natural de la Albufera. El Grupo Municipal de Compromís en el Ayuntamiento de València ha presentado una contundente moción exigiendo una investigación exhaustiva y acciones legales contra los responsables de este «episodio gravísimo».
En esta denuncia, Compromís pone de manifiesto su profunda preocupación por los daños que este vertido pueda causar a la flora y fauna de la Albufera, uno de los humedales más importantes del Mediterráneo y con una protección medioambiental a nivel internacional. Además, señalan que este incidente es «consecuencia directa» de la presencia y expansión del Puerto de València, cuyo «efecto barrera» bloquea el aporte natural de arena a estas playas.
La Grave Afección Ambiental de la Albufera
El concejal Sergi Campillo ha subrayado que este vertido de combustible es «un episodio gravísimo» que afecta gravemente a las playas del Saler, no sólo porque es época de baño y perjudica a vecinos y visitantes, sino también por la grave afección ambiental que puede causar en este espacio natural protegido.
Compromís ha exigido una investigación exhaustiva sobre el origen del vertido para identificar al barco causante de esta contaminación. Además, reclaman a la Generalitat Valenciana y al Servicio municipal de Devesa-Albufera que evalúen los daños ocasionados a la flora y fauna, tanto en la parte emergida como en la parte sumergida de la playa.
La coalición también denuncia el «efecto barrera» que ejerce el Puerto de València, que bloquea el aporte natural de arena a estas playas. Campillo recuerda que hace poco más de un año, el Gobierno central tuvo que invertir 28 millones de euros en la regeneración de una parte de las playas del sur, una obra financiada con fondos europeos, mientras que el Puerto de València «no ha puesto ni un euro.
Exigen Limitar el Desarrollo Portuario para Proteger la Albufera
Compromís considera que accidentes como el ocurrido son «consecuencia directa» de la presencia y expansión del Puerto de València, ya sea por embarcaciones fondeadas frente a la costa de la Albufera o por las que salen y entran en el puerto. Por ello, reclaman la paralización inmediata de la ampliación norte del puerto, argumentando que esta expansión «supondrá incrementar el riesgo de mayores episodios de contaminación» sobre las playas de la ciudad.
En esta misma línea, la Comissió Ciutat Port ha lamentado el «desastre ecológico» y señala a la ampliación Norte del Puerto y el correlativo aumento del tránsito marítimo como una «amenaza potencial» para la salud y el patrimonio natural de la Albufera. Advierten que, a pesar de sus «limitados medios materiales», van a «seguir de cerca este episodio y vigilarán cualesquiera tropelías» que amenacen este valioso ecosistema.
Ante esta grave crisis ambiental, el Grupo Municipal de Compromís ha presentado una contundente moción exigiendo acciones legales, la paralización de la ampliación portuaria y la restauración de las playas afectadas. Compromís alerta de que, de no tomarse medidas urgentes, el futuro de la icónica Albufera de València podría verse seriamente comprometido.