Los sindicatos avisan que se movilizarán si no hay avances para reducir la jornada

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado su rechazo a la propuesta de reducir la jornada laboral a nivel legal. Según la patronal, esta cuestión ya se aborda adecuadamente en el marco de la negociación colectiva entre empresarios y sindicatos.

Los secretarios generales de UGT y CCOO han advertido que, de no avanzar sustancialmente en la próxima reunión prevista para el 29 de julio, convocarán movilizaciones a principios de septiembre. Sin embargo, aseguran que seguirán negociando con la intención de llegar a un acuerdo.

Los sindicatos presionan por la reducción a 37,5 horas semanales

En la última reunión, el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, planteó la posibilidad de incorporar paulatinamente la jornada laboral de 37,5 horas a lo largo de 2025, con el objetivo de lograr un acuerdo que involucre tanto a la CEOE como a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).

Publicidad

El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, señaló que no se puede aplazar esta medida, si bien están dispuestos a un periodo transitorio y a ser "flexibles" a la hora de adaptar los convenios a las nuevas jornadas. Por su parte, Mari Cruz Vicente, secretaria de acción sindical de CCOO, insistió en que no se puede demorar esta implementación en el tiempo.

La patronal se aferra a la negociación colectiva

Fuentes de la CEOE han reiterado su negativa a la reducción legal de la jornada laboral, argumentando que este asunto ya se aborda adecuadamente en el ámbito de la negociación colectiva entre empresarios y trabajadores. Desde la patronal, consideran que la flexibilidad laboral debe negociarse en los propios convenios, sin necesidad de una intervención normativa.

Los sindicatos, por su parte, han hecho un llamamiento a la CEOE para que "abandone ya el siglo XX y se incorpore al siglo XXI". Afirman que seguirán "negociando hasta la extenuación", pero que el objetivo de reducir la jornada laboral es "irrenunciable".

Publicidad