Mazón denuncia que Sánchez ataca la libertad de prensa con una falsa fachada democrática

La política española se encuentra en una encrucijada en torno a la reforma de los medios de comunicación propuesta por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, ha sido uno de los primeros en manifestar su preocupación por esta iniciativa, acusando al jefe del Ejecutivo de perpetrar «un ataque a la libertad de prensa».

Sánchez Busca Garantizar la Transparencia y el Pluralismo de los Medios

La propuesta de Sánchez, presentada este miércoles en el Congreso, busca pactar una serie de medidas que aseguren la transparencia, la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación, con el objetivo de garantizar una «información veraz» a los ciudadanos. Sin embargo, para Mazón, las perspectivas son «las peores posibles para la democracia», ya que teme que el Gobierno pueda «acabar con la prensa, con los jueces y con las opiniones políticas que no le gustan».

Mazón Teme un «Ataque a Priori Contra la Libertad de Prensa»

El dirigente popular ha denunciado que el Gobierno pretende ser quien «decida quién es pseudomedio y quién no, quién es ‘fake’ y quién no», lo que supone, en su opinión, «un ataque a priori contra la libertad de prensa básica en una democracia con contrapesos y opiniones discrepantes. Asimismo, ha relacionado esta medida con otras iniciativas como la ley de amnistía, afirmando que «cada vez que Sánchez ha anunciado que iba a hacer algo era para recortar libertades».

Publicidad

La Financiación Autonómica: Otro Foco de Tensión

Además de la propuesta de reforma de los medios, Mazón ha vuelto a reclamar a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que asuma su responsabilidad y presente un plan para reformar el sistema de financiación autonómica. En este sentido, el dirigente popular ha criticado la posibilidad de una financiación «singular» para Cataluña, calificándola como «algo extraordinariamente, injusto e insolidario que se carga la progresividad». Según Mazón, esto convierte al líder del PSC, Salvador Illa, en «una sucursal del independentismo».

En resumen, la iniciativa de Sánchez para reformar los medios de comunicación ha desatado una fuerte polémica en el panorama político español, con Mazón y el PPCV como uno de los principales críticos. Mientras tanto, la cuestión de la financiación autonómica sigue siendo otro foco de tensión, con la Comunidad Valenciana reclamando una solución justa y equitativa.

Publicidad