El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado una nueva convocatoria de Innovación Social con el objetivo de destinar 65,5 millones de euros del Fondo Social Europeo+ (FSE+) para financiar proyectos que protejan a la infancia y adolescencia en riesgo o desamparo.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, busca encontrar soluciones innovadoras a problemas sociales complejos, las cuales podrán ser posteriormente transferidas a mejores políticas públicas a nivel nacional.
La convocatoria está abierta tanto a entes locales como a entidades sociales y de la economía social. Las iniciativas financiadas deberán contribuir a la implementación de la Estrategia Estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad, recientemente impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, o para avanzar en un sistema de protección a la infancia en el que ningún niño, niña o adolescente viva en una institución. Actualmente, unas 17.000 personas menores de edad tuteladas por las administraciones públicas viven en recursos residenciales de las Comunidades Autónomas.
FINANCIACIÓN PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL
Esta convocatoria de Innovación Social representa una importante oportunidad para las entidades locales y del tercer sector que buscan desarrollar soluciones innovadoras para abordar los desafíos sociales relacionados con la protección de la infancia y adolescencia. Los proyectos seleccionados recibirán financiación del FSE+ para poder implementar sus propuestas y ponerlas a prueba.
Una vez que estas soluciones innovadoras hayan sido testadas, el objetivo es que puedan ser transferidas a mejores políticas públicas a nivel nacional. De esta manera, se busca garantizar que los avances y aprendizajes generados a través de estos proyectos tengan un impacto a gran escala, beneficiando a un mayor número de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desamparo.
Es importante destacar que esta convocatoria se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por fortalecer el sistema de protección de la infancia y avanzar hacia un modelo de cuidados en la comunidad. Esto implica reducir progresivamente el número de menores tutelados que viven en recursos residenciales, fomentando en su lugar alternativas más integradas en el entorno comunitario.
OPORTUNIDADES PARA ENTIDADES SOCIALES Y LOCALES
La convocatoria de Innovación Social representa una importante oportunidad para que las entidades sociales y locales participen activamente en la búsqueda de soluciones innovadoras para abordar los desafíos de la protección de la infancia y adolescencia.
Estas organizaciones cuentan con un profundo conocimiento de las necesidades y realidades de las comunidades, lo cual les permite desarrollar propuestas adaptadas a los contextos locales.
Además, la participación de las entidades sociales y locales en el diseño e implementación de estos proyectos de Innovación Social les permitirá fortalecer sus capacidades y generar nuevos aprendizajes. Esto, a su vez, contribuirá a enriquecer el ecosistema de innovación social en el ámbito de la protección de la infancia y adolescencia, beneficiando a todo el sector.
Es importante destacar que esta convocatoria se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por transformar y mejorar el sistema de protección de la infancia y adolescencia en España.
Al financiar proyectos de Innovación Social, el Ministerio busca encontrar soluciones efectivas y escalables que puedan ser replicadas y aplicadas a nivel nacional, generando un impacto significativo en la vida de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables.
OPORTUNIDADES PARA LA ECONOMÍA SOCIAL
Además de las entidades sociales y locales, la convocatoria de Innovación Social también está abierta a organizaciones de la economía social. Estas entidades, que incluyen cooperativas, empresas de inserción, centros especiales de empleo y otras formas de emprendimiento social, juegan un papel fundamental en la generación de soluciones innovadoras para abordar problemas sociales complejos.
La participación de la economía social en esta convocatoria representa una oportunidad para que estas organizaciones demuestren su capacidad de innovar y generar impacto social. Al mismo tiempo, la financiación proporcionada por el FSE+ les permitirá fortalecer sus capacidades y recursos, lo que a su vez les ayudará a escalar y replicar sus soluciones en otros contextos.
Es importante destacar que la economía social se caracteriza por su enfoque en la generación de valor social y su compromiso con las comunidades locales. Esto la convierte en un aliado estratégico para el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en su objetivo de transformar el sistema de protección de la infancia y adolescencia. Al trabajar en estrecha colaboración con estas entidades, el Ministerio podrá aprovechar su experiencia y conocimiento del terreno para desarrollar soluciones más efectivas y arraigadas en las realidades locales.