La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que pedirá explicaciones a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, por los 64 contratos de «Puntos Violeta» que habría recibido de Ayuntamientos gobernados por el PSOE.
Según la información revelada, la directora del Instituto de las Mujeres habría facturado alrededor de 250.000 euros a través de las empresas que comparte con su esposa, Elisabeth García. Ante esta situación, la ministra de Igualdad ha señalado que hablará personalmente con Isabel García para solicitar aclaraciones sobre estos hechos.
Cuestionamientos sobre la idoneidad de la directora del Instituto de las Mujeres
El nombramiento de Isabel García como nueva directora del Instituto de las Mujeres se produjo el 28 de diciembre del año pasado, y desde entonces ha enfrentado críticas por sus posturas consideradas «abiertamente transfóbicas y antiderechos trans» durante la tramitación de la Ley Trans.
Diversos colectivos trans y políticos de Sumar o Más Madrid han solicitado el cese de Isabel García, argumentando que sus discursos y posiciones están en línea con los recortes de derechos trans llevados a cabo por la Comunidad de Madrid bajo el gobierno de Ayuso. Estas denuncias apuntan a una posible falta de idoneidad de la directora para ocupar un cargo tan relevante en la defensa de los derechos de las mujeres y el colectivo LGTBI.
Llamado a la transparencia y rendición de cuentas
Ante estas revelaciones y cuestionamientos, es fundamental que el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres brinden explicaciones detalladas y transparentes sobre los contratos adjudicados a la directora, así como sobre su trayectoria y posicionamientos en temas tan sensibles como los derechos de las mujeres y la comunidad trans.
La rendición de cuentas y la responsabilidad de los altos cargos son pilares fundamentales de una democracia saludable. Por lo tanto, es crucial que se esclarezcan estos hechos y se tome las medidas necesarias para garantizar la integridad y la transparencia en el funcionamiento del Instituto de las Mujeres.