La pareja de Griñán valora que el TC le dé «la razón jurídica» tras un proceso «kafkiano»

En una resolución trascendental, el Tribunal Constitucional (TC) ha fallado a favor del expresidente socialista de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, reconociendo que en el proceso judicial relacionado con los fraudulentos expedientes de regulación de empleo (ERE), se vulneraron sus derechos fundamentales a la presunción de inocencia y a la legalidad penal. Esta decisión representa un hito importante en un caso que ha sacudido la política andaluza durante más de una década.

La esposa de Griñán, María Teresa Caravaca, ha expresado en un comentario publicado en redes sociales su reacción a esta resolución, que ha calificado como «agridulce». Después de años de «sinsabores y agravios», la familia Griñán ha recibido el respaldo de las instituciones democráticas, que han reconocido la injusticia del proceso judicial que condenó al expresidente a seis años de prisión.

La Exoneración del Delito de Malversación

El Pleno del Tribunal Constitucional, con siete votos a favor y cuatro en contra, ha exonerado a José Antonio Griñán del delito de malversación por el cual fue condenado en primera instancia. Según el TC, las sentencias condenatorias no precisaron suficientemente la participación del expresidente en los hechos que se le atribuían, vulnerando así su derecho a la presunción de inocencia.

Publicidad

Esta decisión aleja la posibilidad de que Griñán, quien padece cáncer, ingrese en prisión. Cabe recordar que, a pesar de su condena, su ingreso en un centro penitenciario había quedado suspendido debido a su delicado estado de salud.

La Prevaricación y la Elaboración de Proyectos de Ley

En cuanto al delito de prevaricación por el que también fue condenado Griñán, el Tribunal Constitucional ha insistido en que la elaboración de los anteproyectos de ley y su posterior aprobación como proyectos de ley por el Parlamento de Andalucía no pueden ser considerados constitutivos de un delito de prevaricación.

Esta resolución del TC supone un importante respaldo a la labor legislativa y de gobierno llevada a cabo por el expresidente socialista, cuya integridad y compromiso con la democracia han sido reivindicados por su esposa, María Teresa Caravaca.

El Reconocimiento de la Familia Griñán

La esposa de José Antonio Griñán ha expresado su «total confianza» en las instituciones democráticas, a las que ha comparado con «las murallas de nuestra democracia». Después de una dura batalla judicial que parecía inclinar la balanza en contra del expresidente, la familia Griñán ha recibido el reconocimiento del Tribunal Constitucional, que ha validado sus argumentos y respaldado su lucha por la justicia.

María Teresa Caravaca ha subrayado que nunca se sintieron solos en este proceso, gracias al apoyo de «tantas personas que siempre creyeron en José Antonio Griñán y su forma de ser y de pensar». Asimismo, ha destacado que las ideas expuestas en el libro del expresidente, «Cuando ya nada se espera», reflejan el pensamiento de «un fervoroso demócrata» cuya lealtad se mantiene firme con sus principios y con quienes los han defendido.

Esta resolución del Tribunal Constitucional representa un hito en un caso que ha generado una gran polarización política y social en Andalucía. La exoneración de José Antonio Griñán del delito de malversación y el rechazo a considerar la elaboración de proyectos de ley como prevaricación, reafirman la importancia de respetar los derechos fundamentales y de garantizar la independencia del poder judicial en un sistema democrático.

Publicidad