Especial 20 Aniversario

¡Chus Gutiérrez revoluciona con ‘Tu madre o la mía: Guerra de suegras’! Risa y diversión garantizadas

La cineasta Chus Gutiérrez, reconocida por su habilidad para narrar historias con un toque emocional y humorístico, ha dirigido la nueva comedia «Tu madre o la mía: Guerra de suegras». En una reciente entrevista, Gutiérrez ha lamentado que el sector cinematográfico a menudo considere al género de la comedia como algo «menor», a pesar de que estas películas «hablen también de emociones humanas» y que lograr hacer reír al público sea «muy difícil», una hazaña que, cuando se consigue, es «oro líquido».

Publicidad

Gutiérrez ha destacado que «ver una comedia y reírte es oro líquido» y ha manifestado su desacuerdo con la percepción de la comedia como un género inferior, ya que, en su opinión, es «muy difícil de hacer y crear esas bromas que funcionan». La cineasta ha definido su nueva película como «muy berlanguiana», haciendo referencia al estilo del reconocido director de comedias Luís García Berlanga.

La Comedia y Sus Desafíos: Retratar la Diversidad de Clases Sociales

En «Tu madre o la mía: Guerra de suegras», Gutiérrez ha diseñado a dos suegras totalmente opuestas que pretenden organizar la boda de sus progenitores. La película está protagonizada por Carmina Barrios y Patricia Bernal como las suegras, así como Salva Reina y Paulina Goto como los hijos.

Según la cineasta, uno de los personajes, interpretado por Carmina Barrios, representa a una madre de «clase trabajadora«, un concepto social cada vez más en discusión. Gutiérrez elogia la naturalidad y autenticidad de Barrios, destacando que «Carmina es única, no es una actriz de método, es natural. Te crees todo lo que haga y diga«.

Por otro lado, el personaje de Patricia Bernal encarna a una madre mexicana que le gusta aparentar y utilizar sus contactos para que la boda de su hija, interpretada por Paulina Goto, tenga el nivel que ostenta su familia. Gutiérrez comenta que «antes la sociedad era mucho más de aparentar que ahora. En la actualidad, la gente está más orgullosa de su origen.

La Actriz Carmina Barrios y su Visión sobre los Premios en la Comedia

La actriz Carmina Barrios, que también ha concedido una entrevista, comparte la reflexión de Gutiérrez sobre la comedia como un género considerado «menor». Barrios considera que lo positivo de las películas de este género es el «reconocimiento del público«.

Además, la actriz ha bromeado sobre su preferencia por que los premios sean en «dinero» en lugar de «juguetes», afirmando que «la gente es mejor que los premios, que colocas en tu casa en un rincón y ya.

Carmina Barrios también ha expresado que, desde el primer momento, se sintió identificada con su personaje por lo divertida que es, aunque aclara que poco tiene en común con ella a la hora de querer «dominar«.

Publicidad

La actriz, que debutó en el cine hace 12 años con «Carmina o revienta», dirigida por su hijo Paco León, indica que no tiene «ambición» de trabajar con ningún cineasta o compañero en particular, sino que su deseo es simplemente «que le den trabajo» y que estén contentos con su desempeño.

Por su parte, el actor Salva Reina ha manifestado su interés por trabajar tanto con «los grandes«, como Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar, como con cineastas nuevos y frescos, ya que «no solo quiero trabajar con los que tienen nombre, sino también con gente nueva, fresca y con ganas de hacer muchas y nuevas cosas en la profesión«.

En conclusión, la cineasta Chus Gutiérrez y la actriz Carmina Barrios han expresado su visión sobre la importancia y los desafíos de la comedia como género cinematográfico, destacando la dificultad de hacer reír al público y la necesidad de un mayor reconocimiento de este tipo de producciones. Además, han compartido sus perspectivas sobre la representación de la diversidad de clases sociales y la relevancia del «reconocimiento del público» en este ámbito.

Publicidad