Castilla-La Mancha invierte 2,1 millones para reforzar el apoyo a mujeres víctimas de agresiones sexuales

En una medida histórica, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso decisivo en la lucha contra la violencia de género al aprobar la licitación del personal para cinco centros de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual. Estos centros operarán las 24 horas del día, los 365 días del año, con una inversión anual de 2,1 millones de euros.

La consejera portavoz, Esther Padilla, ha detallado los planes del gobierno regional para abordar este importante desafío social. Según Padilla, el objetivo de estos centros es brindar un apoyo integral a las mujeres que han sufrido agresiones sexuales, ya sea de manera reciente o en el pasado, así como a sus familiares.

Contratación de Personal Especializado para Brindar Atención Integral

Cada uno de los cinco centros contará con un equipo de 36 profesionales, incluyendo psicólogas, trabajadoras sociales, personal jurídico, auxiliares administrativos y personal de limpieza. Además, habrá una figura de coordinación regional para garantizar la coherencia y eficacia de los servicios ofrecidos.

Publicidad

Según las declaraciones de la consejera, «se demuestra el compromiso firme del Gobierno del presidente García-Page para acabar con la desigualdad que existe entre hombres y mujeres, luchando contra todas las formas de violencia machista y desarrollando políticas efectivas en materia de igualdad.

Implementación de los Centros en Todo el Territorio de Castilla-La Mancha

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual se ubicarán en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, con el objetivo de brindar servicios a mujeres mayores de 16 años que hayan sufrido una agresión sexual o crean haberla sufrido, así como a sus familiares.

Cabe destacar que el centro de Albacete ya se encuentra en funcionamiento, mientras que los demás centros deberán estar operativos antes de finalizar el año, una vez completado el proceso de contratación de personal.

Servicios Ofrecidos por los Centros de Atención Integral

Además de la atención terapéutica ambulatoria, los centros brindarán información, asesoramiento y acciones de prevención y sensibilización a nivel comunitario. Asimismo, contarán con un espacio residencial temporal para aquellas mujeres que, tras sufrir una agresión sexual, no tengan una alternativa habitacional segura. El periodo de estancia en estas instalaciones no superará las 24 horas, salvo en casos excepcionales, donde podrá extenderse hasta 48 horas.

Con la puesta en marcha de estos centros, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género y su determinación por brindar una atención integral y especializada a las mujeres que han sido víctimas de este flagelo social.

Publicidad