Un vertido contaminante afecta a playas del Valencia

La Capitanía Marítima de Valencia ha activado el Plan Marítimo Nacional (PMN) en situación 1 tras detectar un vertido contaminante en la zona de fondeo del litoral sur de València, el cual ya ha alcanzado la playa del Saler.

Las instituciones pertinentes, entre ellas la Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo y la Cruz Roja, se encuentran trabajando de manera coordinada para evaluar la extensión del vertido y su posible origen, mientras se espera el resultado de los análisis para confirmar el tipo de contaminante.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado la situación 0 del Plan Territorial de Emergencias para realizar un seguimiento de la mancha y coordinar esfuerzos con Salvamento Marítimo. Por su parte, el Ayuntamiento de València ha decretado bandera roja en las playas del Saler, Arbre del Gos y Garrofera, mientras que en las playas de Pinedo y Devesa la bandera es amarilla por condiciones marítimas.

Publicidad

Coordinación Interinstitucional y Acción Inmediata

La consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que las autoridades están actuando con total celeridad ante este vertido. Desde la Secretaría Autonómica de Emergencias se ha encomendado a Tragsa que proceda a la limpieza del vertido en la playa del Saler, la cual ya se encuentra cerrada por orden del Ayuntamiento.

La responsable autonómica ha destacado el permanente contacto con el Gobierno de España y la Capitanía Marítima, que investiga las causas del incidente y la evolución del vertido. Según Pradas, el vertido ha alcanzado una extensión de aproximadamente 2 kilómetros en la playa del Saler, y se está a la espera de información sobre posibles afecciones en el interior del mar.

Acciones de Limpieza y Garantía de Seguridad

El concejal delegado de Protección Civil del Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero, ha señalado que desde primera hora de la mañana se ha colocado la bandera roja para prohibir el baño en toda la zona afectada. Tan pronto lleguen los medios de Tragsa, se cerrará al público la playa completa para que puedan desarrollar las labores de limpieza «con todas las garantías y evitando que puedan turistas o personas que puedan venir aquí a ver e interferir en la extracción del residuo».

Caballero ha destacado la coordinación interinstitucional y el uso del dron del Ayuntamiento, que ha sido el primer elemento de visualización para determinar la extensión del vertido. Asimismo, ha resaltado que la prioridad número uno es retirar el vertido del mar lo antes posible para volver a la normalidad.

Publicidad