En un momento crucial donde la industria vitivinícola enfrenta los desafíos del cambio climático, una innovadora colaboración ha surgido en el corazón de la región del Ribera del Duero. Repsol, la startup Powerfultree y la Escuela de Enología-CIFP San Gabriel han inaugurado el primer piloto agrovoltaico de España, una solución que promete transformar la forma en que los viticultores se enfrentan a los efectos del calentamiento global.
Este proyecto pionero, ubicado en las instalaciones del CIFP San Gabriel en Aranda del Duero (Burgos), abarca una superficie de 300 metros cuadrados y cuenta con una potencia instalada de 26 kilovatios (kW). Las placas fotovoltaicas, elevadas a cuatro metros, forman un dosel activo que puede moverse para proporcionar sombra a los viñedos, mitigando así los efectos perjudiciales de la irradiación excesiva y las altas temperaturas.
Colaboración Estratégica: Repsol, Powerfultree y la Escuela de Enología
La inauguración del proyecto agrovoltaico contó con la presencia de destacadas figuras del mundo empresarial y político, incluyendo el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el director ejecutivo de Estrategia Cliente, Nuevos Negocios y Productos Digitales de Repsol, Luis Santonja. Esta unión de esfuerzos entre la energética Repsol, la startup Powerfultree y el CIFP San Gabriel refleja un compromiso conjunto por encontrar soluciones innovadoras para la industria vitivinícola.
Durante el proceso de aceleración de Powerfultree a través del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol, se gestó este proyecto piloto agrovoltaico. La solución de sombreo activo desarrollada por Powerfultree, que permite ajustar la posición de los paneles fotovoltaicos en función de las necesidades de la planta, ha sido fundamental para este innovador planteamiento.
Además, la participación del CIFP San Gabriel, una prestigiosa escuela de enología, agrega un valioso componente académico y de investigación al proyecto. Durante las próximas campañas, se llevarán a cabo estudios exhaustivos para evaluar los resultados obtenidos y así poder extender esta experiencia a otras fincas de la región.
Impacto y Expansión en el Ribera del Duero
El proyecto agrovoltaico de Aranda del Duero ha recibido el respaldo de la Denominación de Origen (DO) Ribera del Duero, una muestra del interés de la industria vitivinícola por encontrar soluciones sostenibles ante los desafíos del cambio climático. Conscientes de la importancia de esta iniciativa, Repsol y Powerfultree han anunciado la construcción de dos nuevos proyectos similares, uno en Novelda (Alicante) y otro en la propia Ribera del Duero.
La innovación y la colaboración han sido claves en este proyecto pionero. Al unir las capacidades de una energética como Repsol, una startup disruptiva como Powerfultree y la experiencia académica del CIFP San Gabriel, se ha logrado desarrollar una solución práctica y efectiva para proteger los valiosos viñedos de la región del Ribera del Duero.
A medida que los efectos del cambio climático se intensifican, la industria vitivinícola debe adaptarse y adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la sostenibilidad y resiliencia de sus cultivos. El proyecto agrovoltaico de Aranda del Duero representa un paso importante en esta dirección, sentando las bases para una transformación más amplia en el sector.