En un giro dramático de los eventos, el municipio de Molina de Segura se ha visto gravemente afectado por las intensas lluvias registradas entre los días 10 y 12 de junio. Según informes oficiales, los daños acumulados superan los 6,2 millones de euros, una cifra que ha llevado al Ayuntamiento a solicitar la declaración de zona catastrófica al Gobierno central.
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado que el equipo de Gobierno ha aprobado la petición a la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia, con el objetivo de que este organismo lleve la solicitud al Ejecutivo de Pedro Sánchez. La iniciativa detalla los informes municipales correspondientes a las precipitaciones y a las acciones realizadas por los técnicos y responsables locales.
Activación del Plan de Protección Civil y Evaluación de Daños
Ante la previsión de fenómenos adversos, el pasado 9 de junio se activó el Plan Territorial de Protección Civil de Molina de Segura. Las tormentas desencadenaron una serie de eventos devastadores, incluyendo el desbordamiento de ramblas, colectores de saneamiento, inundaciones y arrastres.
El 17 de junio, el Ayuntamiento emitió el informe económico correspondiente a la evaluación de los daños ocasionados por las tormentas. Tras dejar un «periodo prudencial» para atender posibles incidencias vecinales, el documento fue cerrado definitivamente, dejando en evidencia la magnitud de la crisis.
Solicitud de Ayuda al Gobierno Central
Según la iniciativa presentada por el equipo de Gobierno, «en vista de los daños estimados, que superan los 6.230.000 euros, se hace necesario solicitar por parte de este Ayuntamiento a la Delegación del Gobierno la declaración de zona catastrófica.
La declaración de un territorio como zona catastrófica o zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil está prevista en el artículo 23 de la Ley 17/2015. Esta medida permitiría a Molina de Segura acceder a los recursos y apoyos necesarios para hacer frente a la recuperación y reconstrucción de la zona.
El Ayuntamiento espera que el Gobierno central atienda con urgencia la solicitud presentada, brindando el respaldo necesario para que Molina de Segura pueda superar esta difícil situación y reconstruir la infraestructura dañada.