La recuperación económica de España está en marcha, con el Gobierno trabajando arduamente para cumplir con los hitos establecidos y recibir los próximos desembolsos de los fondos europeos del Plan de Recuperación. El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha expresado su confianza en que la segunda parte de este año verá la solicitud del quinto pago, valorado en aproximadamente 7.000 millones de euros.
Este quinto desembolso está ligado a una reforma fiscal, una de las condiciones establecidas por Bruselas. El ministro ha señalado que el Gobierno sigue avanzando en el cumplimiento de todos los objetivos marcados para recibir tanto el quinto como el sexto pago de estos fondos europeos.
Esto representa una «señal positiva» para la economía española, ya que demuestra el compromiso del país con la agenda del Plan de Recuperación y el avance en las inversiones y reformas necesarias para impulsar el crecimiento potencial a medio y largo plazo.
El Impacto Máximo de los Fondos Europeos se Verá entre 2024 y 2025
Según las explicaciones del ministro Cuerpo, los 70.000 millones de euros en transferencias que corresponden a España tendrán su mayor impacto entre 2024 y 2025, lo que permitirá inversiones en el entorno del 1,2% del PIB. Sin embargo, estos fondos no solo se perciben en términos de inversión, sino que también están vinculados a una importante agenda de reformas que tendrán un impacto notable sobre la economía y las posibilidades de crecimiento a largo plazo.
Entre las reformas mencionadas por el ministro se encuentra la reforma laboral de 2021 y la reforma de las prestaciones por el subsidio de desempleo, que se estima reducirá la tasa de paro estructural en al menos medio punto. Además, el titular de Economía ha recordado la Ley Crea y Crece, cuyo objetivo es aumentar el tamaño de las empresas.
Una Gran Agenda de Política Económica para Impulsar el Crecimiento a Largo Plazo
En resumen, el Gobierno ha trazado una «gran agenda de política económica» que busca, a través de una combinación de inversiones y reformas, elevar el crecimiento potencial a largo plazo del país. El ministro Cuerpo ha dejado claro que este esfuerzo conjunto de cumplir con los hitos establecidos y recibir los próximos desembolsos de los fondos europeos es fundamental para la recuperación económica de España.
Estos fondos europeos, junto con las reformas estructurales implementadas, representan una oportunidad única para impulsar el desarrollo y la modernización de la estructura económica española. El Gobierno confía en que este trabajo arduo se traducirá en una señal positiva para la economía del país, fortaleciendo su posición en el escenario europeo e internacional.