El Gobierno extiende hasta 2078 el uso de Cebreros y Villafranca del Castillo para la Agencia Espacial Europea

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha renovado su acuerdo con el Gobierno de España para mantener sus operaciones en el país hasta el año 2078. Esta extensión del acuerdo es un hito significativo que demuestra el compromiso de España con la exploración espacial y su colaboración estratégica con la ESA.

La renovación del acuerdo no solo garantiza la continuidad de las actividades de la ESA en España, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo en el sector espacial. Este movimiento estratégico fortalece aún más la posición de España como un centro de referencia para las operaciones espaciales en Europa.

Armonización de los Emplazamientos Españoles de la ESA

El Consejo de Ministros ha aprobado el Canje de Notas que enmienda el acuerdo existente entre España y la ESA. Esta enmienda tiene como objetivo armonizar el régimen jurídico de las dos principales estaciones de la ESA en nuestro país: la Estación de Cebreros y la Estación de Villafranca del Castillo.

Publicidad

Gracias a esta modificación, el uso de los terrenos en ambas estaciones caducará en la misma fecha, el 22 de julio de 2078. Esta sincronización del marco legal facilitará futuras extensiones del acuerdo y permitirá una gestión más eficiente de estos activos estratégicos para la exploración espacial.

La Estación de Cebreros, ubicada en la provincia de Ávila, y la Estación de Villafranca del Castillo, en la Comunidad de Madrid, son pilares fundamentales de la presencia de la ESA en España. Estos centros de operaciones desempeñan un papel crucial en el seguimiento de satélites, la comunicación con sondas espaciales y la investigación científica.

Fortalecimiento de la Colaboración España-ESA

La extensión del acuerdo hasta el año 2078 refuerza el liderazgo de España en el ámbito espacial europeo. Este hito histórico demuestra el compromiso a largo plazo del Gobierno español con la exploración y el desarrollo del sector espacial.

Además, esta renovación del acuerdo abre nuevas oportunidades para que España participe en futuros proyectos y misiones de la ESA. La estrecha colaboración entre ambas partes permitirá aprovechar al máximo los avances tecnológicos y científicos en el campo espacial, beneficiando tanto a la industria nacional como a la competitividad global de nuestro país.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha destacado la importancia de este acuerdo estratégico, afirmando que "fortalece la posición de España como socio privilegiado de la Agencia Espacial Europea y como hub de operaciones espaciales en el continente europeo".

Con esta renovación del acuerdo, España y la ESA reafirman su compromiso de seguir explorando los misterios del universo y liderando el desarrollo tecnológico en el sector espacial, en beneficio de toda la sociedad.

Publicidad