Gibraltar vuelve a ser el centro de atención con la Eurocopa y el Gobierno habla de las celebraciones patrióticas

La victoria de España en la final de la Eurocopa 2022 ha desatado una polémica con Gibraltar, territorio británico en disputa, debido a los cánticos de «Gibraltar español» realizados por algunos jugadores y aficionados durante las celebraciones. El Gobierno español, por su parte, ha optado por encuadrar estos cánticos en el contexto de una «gran celebración», mientras que el Gobierno gibraltareño los ha calificado de «rancios» y «repugnantes».

La Postura del Gobierno Español

El Ejecutivo español ha defendido que los cánticos sobre Gibraltar deben ser interpretados en el marco de la celebración de la victoria de la selección en la Eurocopa. La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha recalcado que «la política exterior de un país la establece el Gobierno de ese país» y ha recordado que «si siempre el contexto es importante, en el caso de las manifestaciones y de los cánticos que ayer se produjeron más si cabe.

En este sentido, la portavoz ha insistido en que «lo que se pudo escuchar o lo que se pudo cantar» durante la celebración en la plaza de Cibeles de Madrid «hay que traducirlo y enmarcarlo en el contexto y en el momento en el que se produjo. El Gobierno español parece así apostar por no sacar estos cánticos de dicho «contexto de gran celebración».

Publicidad

La Reacción del Gobierno Gibraltareño

Por su parte, el Gobierno del Peñón ha mostrado su «decepción» por los cánticos «rancios» y ha afeado «el lamentable uso» de la celebración «para promover la idea de usurpar el territorio de Gibraltar», algo que considera «contrario al principio de que el deporte no debe utilizarse para promover ninguna ideología políticamente controvertida.

En la misma línea, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha calificado de «más que repugnante» el hecho de «mezclar una victoria deportiva y el cántico que glorifica las políticas dictatoriales de un asesino de masas como Franco y el intento de su régimen fascista de usurpar un territorio vecino». Picardo ha apoyado que la Federación de Fútbol de Gibraltar presente una queja ante la UEFA por la conducta de algunos jugadores españoles durante la celebración.

Posibles Implicaciones Internacionales

La polémica se produce en un momento delicado, con las negociaciones entre Bruselas y Londres sobre la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea tras el Brexit aún sin concluir. Cabe recordar que Gibraltar es una colonia británica en virtud del Tratado de Utrecht de 1713, por el que España cedía la ciudad y el castillo, pero no el istmo ocupado, de ahí que reclame su devolución.

Esta situación, sumada a la escalada de tensión provocada por los cánticos sobre la soberanía del Peñón, podría tener implicaciones en el ámbito internacional y afectar a las complejas negociaciones en curso entre las partes implicadas. El Gobierno español deberá manejar con cautela esta delicada coyuntura para evitar un agravamiento del conflicto.

Publicidad