La Diputación de Valencia ha acordado en el pleno ordinario de julio instar al Consell a realizar una investigación exhaustiva sobre los hechos denunciados acerca de supuestas terapias de conversión sexual llevadas a cabo por un docente en un centro educativo de Alaquàs (Valencia).
Tras este análisis, la corporación provincial solicita que el gobierno autonómico tome las medidas oportunas, ya sea garantizando el cese inmediato del docente denunciado o incluso retirando el concierto al centro si no se produce dicho cese, siempre a la espera de la resolución de la investigación por parte de la Fiscalía. La Conselleria de Educación ya ha manifestado su decisión de poner estos hechos en conocimiento del Ministerio Público.
Promoción de la Diversidad y Formación en Centros Educativos
Además, la Diputación de Valencia ha aprobado pedir al gobierno valenciano que lleve a cabo actividades en todos los centros educativos de la Comunidad Valenciana, incluyendo los propios de la Diputación, destinadas a promover la formación y sensibilización tanto del profesorado como del alumnado en materia de diversidad sexual y de género.
Esto incluiría la incorporación de itinerarios de formación en diversidad LGTBI y la promoción de materiales culturales dirigidos a la infancia, adolescencia y juventud.
La corporación provincial se ha comprometido a seguir realizando por su parte este tipo de actividades de formación y sensibilización, con el objetivo de que hechos como los denunciados en el centro educativo de Alaquàs no vuelvan a ocurrir en ningún centro público ni concertado de la Comunidad Valenciana o la provincia de Valencia.
Rechazo Unánime a las Terapias de Conversión y Compromiso con la Dignidad Humana
Los acuerdos alcanzados en el pleno han contado con el respaldo del PSPV-PSOE, Compromís y el equipo de gobierno formado por PP y Ens Uneix, mientras que Vox ha sido la única formación en rechazar la iniciativa.
Durante la presentación de la moción, el portavoz del PSPV-PSOE, Carlos Fernández Bielsa, ha calificado las supuestas terapias de conversión como una «acción incalificable por su grado de perversión e inhumanidad», reclamando una «reacción ejemplarizante en términos de reparación y justicia».
Por su parte, Pau Andrés de Compromís ha resaltado la «normativa vanguardista» representada por la Ley Trans y la Ley LGTBI, las cuales suponen «garantías de derecho para evitar estas cuestiones», reafirmando el compromiso de su formación con los derechos humanos y el colectivo LGTBI.
La vicepresidenta primera y diputada de Diversidad, Natàlia Enguix, ha condenado los hechos denunciados y ha defendido las «actuaciones» que la Diputación está llevando a cabo en materia de diversidad e inclusión.
En resumen, la Diputación de Valencia ha dado un firme paso para investigar, sancionar y prevenir cualquier tipo de terapia de conversión sexual en los centros educativos, reafirmando su compromiso con la protección y promoción de la diversidad en el ámbito de la educación.