CSIF exige nuevo acuerdo salarial y eliminar tasa de reposición con motivo de la aprobación del techo de gasto

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha realizado una dura reclamación al Gobierno, exigiendo la renegociación de un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos. Según la organización, el personal de las administraciones públicas ha sufrido una pérdida adquisitiva del 6,8% desde la firma del último pacto en 2022, elevándose al 20% desde los recortes de 2010.

La CSIF argumenta que esta drástica disminución del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público se debe al alto nivel de inflación registrado en los últimos meses. Por ello, consideran urgente y necesario renegociar las condiciones salariales para hacer frente a esta crítica situación.

Eliminación de la Tasa de Reposición en la Nueva Ley de Función Pública

Por otra parte, la organización sindical también ha manifestado su posición respecto al anteproyecto de Ley de Función Pública que el Gobierno ha retomado tras el adelanto de las últimas elecciones generales. En este sentido, la CSIF ha señalado que «seguirá defendiendo las enmiendas que presentó en su momento».

Publicidad

Una de las principales reclamaciones de la central sindical es la eliminación definitiva de la tasa de reposición en la próxima oferta de empleo público. Consideran que este mecanismo ha limitado gravemente el acceso a la función pública y ha reducido drásticamente la plantilla de las administraciones.

Además, la CSIF también exige el desarrollo de la carrera profesional, la implantación de la jornada de 35 horas semanales, el impulso del teletrabajo y la mejora de las condiciones de jubilación para los empleados públicos.

Reivindicaciones Prioritarias para Mejorar las Condiciones Laborales

En resumen, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado una batería de reivindicaciones al Gobierno con el objetivo de revertir la grave pérdida adquisitiva sufrida por los trabajadores de las administraciones públicas y mejorar sustancialmente sus condiciones laborales.

La organización sindical considera que estas medidas son fundamentales para dignificar el empleo público y atraer y retener el talento en el sector. Asimismo, confían en que el Ejecutivo atenderá sus demandas y dará respuesta a las justas reclamaciones de los empleados públicos.

Publicidad