Especial 20 Aniversario

Colegios concertados reclaman la publicación del módulo económico de conciertos 2023

La publicación de la actualización del módulo económico de conciertos correspondiente al año 2023 sigue siendo un tema pendiente, generando preocupación entre las principales organizaciones del sector educativo concertado. Este artículo explorará los detalles de esta situación y las implicaciones para las escuelas católicas y sus estudiantes.

Retraso en la Actualización de Módulos Económicos

Las Escuelas Católicas (EyG), CECE, FED-ACES y APSEC han manifestado su preocupación en la reunión de la mesa negociadora del VII Convenio de Enseñanza concertada. Según informan, a pesar de las gestiones realizadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la actualización del módulo económico de conciertos para 2023 no se ha publicado hasta la fecha.

Esta demora se atribuye a la oposición del Ministerio de Hacienda y de la Abogacía del Estado, quienes consideran que la competencia en esta materia recae en cada comunidad autónoma. Estas instancias entienden que son las propias comunidades autónomas las encargadas de aprobar la actualización de los módulos del Anexo IV, de acuerdo con la Disposición adicional tercera del Real Decreto-ley 8/2023.

Implicaciones para las Escuelas Concertadas

Las organizaciones patronales han explicado en un comunicado que esta situación ha derivado en que algunas comunidades autónomas «no han procedido a aplicar los incrementos salariales establecidos para el año 2023 en homologación con los funcionarios públicos«. Esta falta de acción por parte de las comunidades autónomas genera una falta de seguridad jurídica para las escuelas concertadas.

Ante esta situación, las patronales de la concertada han manifestado que no procederán a la firma de las tablas salariales hasta que no exista un compromiso por escrito o un incremento real en los salarios en todas las comunidades autónomas. Esto aseguraría que todo el personal en pago delegado afectado por el VII Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada Sostenidas Total o Parcialmente con Fondos Públicos se les apliquen los mismos incrementos salariales para el año 2023 que a los funcionarios públicos.

Impacto en la Calidad Educativa

La falta de claridad y la incertidumbre sobre la actualización de los módulos económicos de conciertos genera una situación delicada para las escuelas católicas y concertadas. Esta situación podría tener repercusiones en la calidad de la educación que reciben los estudiantes de estos centros, al limitar los recursos disponibles para invertir en infraestructura, materiales didácticos y la contratación de personal docente.

Es crucial que las autoridades competentes, tanto a nivel nacional como autonómico, adopten medidas urgentes para resolver esta situación y garantizar la estabilidad financiera de las escuelas concertadas. Solo así podrán estas instituciones educativas continuar brindando una educación de excelencia a los alumnos y alumnas de todo el país.