CNMC multa con 3,13 millones a 7 empresas que se repartían suministrar alimentos a hospitales y residencias

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto fuertes sanciones a siete importantes distribuidoras de alimentos por su participación en tres cárteles que durante años se repartieron los contratos públicos para suministrar alimentos a hospitales, residencias de mayores, centros penitenciarios e instalaciones del Ejército.

Estas prácticas anticompetitivas, que afectaron a la contratación pública de diversos organismos, han sido duramente castigadas por la autoridad de competencia con multas que ascienden a un total de 3,13 millones de euros.

Los cárteles desmantelados por la CNMC abarcaron diferentes períodos entre 2015 y 2022, involucrando a empresas como Plataforma Femar (Femar), Acacio (Acacio), Serviline Foods (Serviline), Asesores Llangon (Llangon), Leonesa de Patatas, Hermanos Vidal y Frutícolas Ateca. Estas compañías se repartieron sistemáticamente las licitaciones públicas, impidiendo una competencia real y encareciendo los precios para las administraciones contratantes.

Publicidad

Prácticas Anticompetitivas Desarticuladas por la CNMC

El primer cártel, conformado por Plataforma Femar, Acacio, Serviline Foods y Asesores Llangon, se repartió las licitaciones para suministrar alimentos a organismos públicos y privados desde noviembre de 2015 hasta agosto de 2021.

El segundo cártel, integrado por Femar y Leonesa de Patatas, afectó a los contratos de la entidad estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE) en varios centros penitenciarios durante los primeros meses de 2022. Mientras que el tercero, formado por Femar, Hermanos Vidal y Frutícolas Ateca, también perjudicó a los contratos del TPFE en centros penitenciarios en los primeros meses de 2022.

Estas prácticas anticompetitivas, que vulneraban gravemente la Ley de Defensa de la Competencia, fueron descubiertas por la CNMC tras recibir denuncias de los propios órganos de contratación de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Posteriormente, la autoridad de competencia realizó exhaustivas inspecciones en las sedes de las empresas implicadas, recopilando pruebas que permitieron incoar un procedimiento sancionador.

Sanciones Millonarias a Empresas y Directivos

Como resultado de la investigación, la CNMC ha impuesto multas por un importe total de 3.137.500 euros a las siete empresas involucradas en los tres cárteles. La sanción más elevada, de más de 2 millones de euros, recayó sobre Plataforma Femar, seguida de Acacio (346.000 euros), Serviline Foods (170.000 euros), Leonesa de Patatas (45.000 euros), Frutícolas Ateca (65.000 euros) y Hermanos Vidal (60.000 euros).

Además, la autoridad también ha multado a varios directivos de las compañías por un total de 176.100 euros, aplicando sanciones individuales a Fernando Marín Hernández, Alberto Marín Hernández, José Antonio Cebollada Andrés, Miguel Ángel Cebollada Andrés y Nuria Llanos González.

Estas sanciones envían un claro mensaje de tolerancia cero ante las prácticas anticompetitivas y suponen un duro golpe para las empresas multadas, que deberán asumir las consecuencias de sus acciones. La CNMC reitera su compromiso de velar por la libre competencia y la transparencia en los procesos de contratación pública, con el objetivo de proteger a los consumidores y a la sociedad en general.

Publicidad