Aragonès considera que el reingreso de los líderes independentistas marca un antes y un después con el Gobierno central

El reciente regreso a Cataluña de los líderes independentistas exiliados marca un hito significativo en el conflicto político entre Cataluña y el Estado español. Tras años de tensión y represión, este momento representa un punto de inflexión en la búsqueda de una solución democrática al desafío de la soberanía.

El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, ha destacado que este retorno abre un nuevo escenario político en el que las diferentes partes, especialmente la catalana, podrán defender sus propuestas con plena libertad. Aragonès ha subrayado que este escenario debe facilitar que el Parlamento, el Gobierno y la ciudadanía puedan avanzar en la resolución del conflicto de soberanía.

La Aplicación de la Ley de Amnistía, una Victoria Decisiva

Aragonès ha defendido que la aplicación de la Ley de Amnistía, que culminará con el archivo definitivo de todas las causas pendientes y el fin de las inhabilitaciones, ha generado un nuevo escenario político en el que las partes podrán defender sus propuestas sin restricciones.

Publicidad

Esta medida, junto con los indultos a los presos independentistas y la reforma de la sedición en el Código Penal, ha sido calificada por Aragonès como «una gran victoria de país» que facilita el avance hacia la resolución del conflicto.

La secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marta Rovira, ha destacado la labor del Govern en «hacer sentarse al Gobierno español en una mesa para asumir la resolución democrática del conflicto político». Rovira ha defendido la posibilidad de hablar de un referéndum en Cataluña y ha agradecido el esfuerzo del Govern en «luchar por una agenda antirrepresiva» a través de la desjudicialización del conflicto.

El Activismo y la Ciudadanía, Pilares en la Lucha por la Soberanía

Por su parte, el vicepresidente de Òmnium, Oleguer Serra, ha señalado que «pese a volver del exilio, nada se acaba» y ha recordado que aún falta el retorno de Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig. Serra ha apostado por seguir haciendo activismo y ha advertido que vendrán «más oleadas» para que las aspiraciones nacionales y sociales del movimiento independentista sigan intactas.

El diputado de ERC en el Parlament, Ruben Wagensberg, ha destacado la importancia de que haya una ciudadanía inclusiva al lado de la gente que debe irse de su país. Wagensberg ha vivido un «exilio privilegiado» gracias al apoyo del Govern, de los catalanes y de personas en Ginebra, lo que subraya la relevancia de la solidaridad y el acompañamiento a quienes se han visto forzados a abandonar Cataluña.

En conjunto, el regreso de los líderes independentistas exiliados marca un hito en la lucha por la soberanía de Cataluña. La aplicación de la Ley de Amnistía, la apertura de un nuevo escenario político y el compromiso del Govern y la ciudadanía en la búsqueda de una solución democrática al conflicto son elementos clave de este momento decisivo. Ahora, el reto es mantener la unidad y el activismo para continuar avanzando hacia la consecución de los objetivos nacionales y sociales del movimiento independentista catalán.

Publicidad