Tras un fin de semana marcado por la tragedia, con cinco posibles casos de violencia de género, la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha hecho un llamamiento urgente a la sociedad para unirse en la lucha contra este problema. En una contundente declaración, Redondo ha calificado estos asesinatos como «insoportables» para una sociedad «decente y democrática«, destacando la necesidad de «seguir luchando con todo lo que podemos» para vencer este enorme desafío.
La ministra ha enfatizado la importancia de aislar a los asesinos, apelando al entorno de las víctimas para que se conviertan en cómplices en esta batalla. Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar la coordinación entre los diferentes ministerios, comunidades autónomas y entes territoriales, así como de buscar la complicidad de los agentes sociales y económicos para lograr el objetivo común de erradicar la violencia de género.
Llamado a la Acción de Toda la Sociedad
Redondo ha señalado que la campaña de sensibilización iniciada por el Ministerio de Igualdad a finales de junio, bajo el lema «¿Vas a hacer algo?», tiene como objetivo hacer que los entornos de las víctimas estén «muy atentos» y denuncien cuando ellas no puedan hacerlo «por el terror que viven«. La ministra ha enfatizado que se necesita el apoyo de todos los instrumentos disponibles, así como la complicidad de la sociedad, la cual considera «imprescindible para avanzar» en esta lucha.
Desafíos Persistentes y Medidas en Curso
A pesar de que España sea «un referente» en la lucha contra la violencia de género, Redondo ha reconocido que el hecho de que las mujeres estén más concienciadas supone «un acicate para el asesino y el machismo«. Asimismo, ha denunciado la presencia de «mensajes negacionistas y terriblemente peligrosos para las mujeres» que se han mantenido desde determinadas posiciones ideológicas.
En cuanto a las mejoras en el sistema VioGén, la ministra ha informado que se está trabajando en coordinación con los Ministerios del Interior y de Justicia, y que están a la espera de que se nombre a la responsable del observatorio en el Consejo General del Poder Judicial. Además, está previsto que se reúnan con la Fiscalía General del Estado para abordar nuevas medidas.
Redondo ha destacado que todas las «medidas novedosas, pero sobre todo también de coordinación» son imprescindibles en esta lucha, y que ese es el enfoque principal en el que están trabajando en este momento. Finalmente, ha recordado que está pendiente la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género, confiando en que todas las fuerzas políticas, a excepción de Vox, se pongan de acuerdo para avanzar en nuevas iniciativas.